17 nov. 2025

Pacientes con esclerosis múltiple claman por medicamentos

Desde la Asociación Paraguaya de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) claman al Instituto de Previsión Social (IPS) medicamentos para 40 pacientes.

IPS Central.jpeg

Desde la Asociación Paraguaya de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) claman al IPS medicamentos.

Foto: Walter Franco.

Lourdes Morales, presidenta de la Asociación Paraguaya de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed), dijo que ya llevan más de dos meses sin recibir medicamentos básicos para hacer frente a la enfermedad que padecen.

“Lamentablemente no estamos recibiendo en el IPS (Instituto de Previsión Social) el medicamento para el tratamiento, es necesario para nosotros para evitar el avance de la enfermedad”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Morales advirtió que son unos 40 pacientes que necesitan los fármacos de forma urgente, ya que necesitan de los tratamientos para no perder habilidades.

Puede leer: A pesar de promesas, doña Juana sigue esperando por cirugía en IPS

“No somos muchos para el universo del IPS, necesitamos cumplir con el tratamiento”, reclamó y sostuvo que todo sucedió a causa “de un olvido para licitar a tiempo” y que podría costar la vida de los pacientes.

“Supuestamente nos dicen que solo falta la firma para realizar la compra, imagino que es la firma de los directivos”, prosiguió. La presidenta de la asociación lamentó la situación que se encuentran atravesando como aportantes regulares de la previsional.

“Estamos desesperados y necesitamos que se resuelva la provisión de estos medicamentos”, insistió. Los pacientes reciben la medicación dos veces al año en dos series.

Espera por una cirugía desde hace dos años

Juana Mercado espera por una cirugía desde hace dos años para que le extirpen un tumor que crece cada año. Desde IPS prometieron darle una solución, pero sigue esperando sin mayores novedades.

El marido de doña Juana, Diego Varela, es aportante y la familia expresa su indignación por el trato desigual. Su caso se dio a conocer tras el anuncio de que IPS realizará un trasplante de médula al pastor Emilio Abreu, amparado en un convenio con el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.