19 ago. 2025

Pacientes con enfermedades raras piden mayor atención a Salud Pública

La Federación paraguaya de pacientes con enfermedades raras pidió este miércoles que Salud Pública brinde mayor atención a los afectados en el país. Estiman que 1.000 personas padecen de afecciones raras a nivel nacional.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Fue la presidenta de la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras, Vanessa Florentín, quien manifestó el pedido de asistencia e informó que ya mantuvieron una reunión con autoridades sanitarias.

“Desde hace años venimos tratando de ser visibles, porque las patologías raras de por sí son invisibles en cuanto a los síntomas. Son enfermedades difíciles de diagnosticar y para el Estado paraguayo somos aún más invisibles”, dijo Florentín en entrevista con Monumental 1080 AM.

La mujer comentó que mantuvieron una reunión con el viceministro de Salud, Julio Borba, quien mostró apertura para buscar soluciones ante la situación de los pacientes de enfermedades raras.

Puede interesarte: El silencio roto de las personas que sufren enfermedades raras en el país

“Nosotros pedimos atención, diagnóstico precoz y medicación, pero puntualmente pedimos por los chicos que tienen enfermedades metabólicas y necesitan una alimentación específica para seguir creciendo”, detalló.

Flerentín manifestó que las autoridades sanitarias se comprometieron a buscar mecanismos para ayudar al sector, que aproximadamente cuenta con 1.000 enfermos a nivel nacional.

“Percibí, quizás, una mayor intención de ayudarnos o de por lo menos en algo paliar la forma de alimentación de niños metabólicos, que necesitan para seguir creciendo y desarrollarse como una persona normal. Estas fórmulas que necesitan salen cerca de G. 30 millones cada lata y, cuando pedíamos, siempre nos decían que no tienen registro sanitario y que veamos si algún país se solidariza con nosotros. Ayer por lo menos fue diferente y se dio el compromiso de ayudar”, refirió.

En cuanto a las enfermedades raras que afectan a paraguayos, Florentín comentó que existen pacientes con lupus, esclerodermia, esclerosis múltiple, atrofia muscular espinal, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.