21 oct. 2025

Pacientes con diabetes deben recibir vacuna contra el Covid-19, según sociedad de médicos

La Sociedad Paraguaya de Diabetología instó a que todos los pacientes que padecen diabetes y enfermedades asociadas hagan sus registro en la página del Ministerio de Salud Pública para recibir la vacuna contra el Covid-19.

vacunación a mayores de 75.jpeg

Este martes inició la vacunación contra el Covid-19 de personas mayores de 75 años.

Foto: Gentileza.

La Sociedad Paraguaya de Diabetología emitió un comunicado este martes, que difundió a través de sus redes sociales, con el fin de hacer un llamado a todos los pacientes del país que padecen la enfermedad.

“Les recordamos que toda persona mayor de 18 años que padece diabetes y enfermedades asociadas debe recibir la vacuna contra el Covid-19. Esto es independiente al tratamiento que recibe y a los valores de glucosa en la sangre”, reza el escrito.

Nota relacionada: Prevén vacunar a casi 200.000 adultos de 75 años en adelante

El gremio de diabetólogos insta a los mayores de 60 años a que ya puedan agendarse a través de la página www.vacunate.gov.py.

“Los menores de 60 deben tomar consciencia que cuando se habilite el registro y agendamiento, deben inscribirse en la plataforma”, señala también el texto.

Embed

En un apartado del comunicado enfatiza a no olvidar que la vacuna antigripal se debe aplicar dos semanas antes de la primera dosis de la vacuna anti-Covid o dos semanas después de la segunda dosis.

Las vacunas contra el coronavirus que llegaron al país requieren ser aplicadas dos veces para completar el esquema de inmunización, en lapsos de tiempo que pueden ir de cuatro semanas a tres meses, dependiendo de qué biológico se trate.

El Ministerio de Salud Pública decidió bajar el piso de edad de vacunación, a instancias de las 234.400 dosis anti-Covid-19 que llegaron el fin de semana pasado.

Le puede interesar: 35% de los infartos en Paraguay sucedieron a personas con diabetes

Este martes comenzó la vacunación de los adultos de 75 años y más y la cartera sanitaria prevé vacunar en esta etapa a casi 200.000 personas.

La última encuesta del Ministerio de Salud a nivel nacional (2011) señala que casi 700.000 paraguayos de entre 45 y 70 años padecían diabetes hasta ese entonces, lo que representa el 9,7% de la población general.

Las personas con esta patología forman parte de la franja de riesgo del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre cayó accidentalmente a un pozo de 15 metros de profundidad, en Yatytay, Departamento de Itapúa, y fue luego rescatado por bomberos voluntarios de la zona.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre que estaría implicado en el robo de G. 50 millones y un pack de cerveza, ocurrido en el interior de una despensa, propiedad de su pareja. El hecho ocurrió en Ayolas, Departamento de Misiones.
Un hombre resultó muerto luego de un acto de sicariato ocurrido en el interior de un lavadero en Pedro Juan Caballero. Un empleado resultó con heridas.
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.