Con la finalidad de garantizar el acceso a tratamientos de radioterapia de los pacientes con cáncer que residen en el Chaco y en toda la región, el pasado mes de mayo el Ministerio de Salud Pública (MSP) firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Hospital Concordia –Salud Concordia SA–, ubicado en Colonia Neuland, Departamento de Boquerón.
El centro privado cuenta con equipos modernos para los servicios de radioterapia y radiocirugía. Es el único centro en el Chaco para el tratamiento del cáncer.
Para que los pacientes del sistema de salud pública puedan acceder a los servicios, primero la empresa deberá concursar a través de licitaciones públicas.
Una vez que se concreten las firmas y adjudicaciones del servicio tercerizado, los ciudadanos paraguayos podrán realizar de manera gratuita el tratamiento de radioterapia.
El pabellón de radioterapia se habilitará para el mes de setiembre. El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) estará a cargo del seguimiento técnico del acuerdo, garantizando estándares de calidad, supervisión y equidad en el acceso, escribió la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, en un posteo en Facebook.
“Este convenio permitirá que más personas reciban tratamientos oportunos y adecuados sin necesidad de recorrer grandes distancias, fortaleciendo la atención especializada en una zona que hoy cuenta con mayor inversión en salud”, posteó.
Equipos modernos
El nuevo centro de radioterapia cuenta con el equipo Halcyon para tratamiento de radioterapia. Según la información proporcionada por Salud Concordia, el equipo está diseñado para tratar diversos tipos de cáncer. “Esta tecnología permite reducir significativamente el tiempo de tratamiento, comprimiendo los ciclos en tan solo 3 a 4 semanas”.
Lea más: Pacientes con cáncer exigen un mayor presupuesto para acceder a tratamientos
El equipo de radioterapia estará en funcionamiento estimativamente para el mes de setiembre. “El equipo Halcyon es único en el país. Ahora mismo está en proceso de puesta en marcha, ya se encuentra en el centro”, explicó a ÚH Nicolás Jachs, gerente general de Salud Concordia.
La inversión es de USD 6 millones para el equipamiento del hospital privado.
“El convenio que se firmó con el Ministerio (de Salud) es un convenio marco que básicamente establece los lineamientos de la cooperación interinstitucional. Una vez instalados los equipos, vamos a obviamente presentarnos a las licitaciones públicas, la cual es la vía de contratación”, explicó el gerente.
Tras la fundación de Salud Concordia en abril del año pasado, se inició el proceso de construcción del Hospital Concordia y la adquisición de equipos modernos. Este hospital es el único en el Chaco que ofrece tratamiento contra el cáncer.
Tras la inauguración del Hospital Concordia, ya se ofrecen tratamientos de radiocirugía. Para ello, también se cuenta con un equipo de última generación, denominado Radiocirugía Zap-X, destacó el gerente de la entidad. Este equipo es el tercero en la región. A la fecha ya concretaron 12 radiocirugías para cabeza y cuello, de las cuales dos fueron pacientes extranjeros.
Los beneficios de la radiocirugía es que no es invasiva, es indolora, no se realiza internación porque es ambulatoria y no requiere reposo. Este servicio está habilitado para todo público.
“Los paraguayos no tienen que buscar radiocirugía en otro país”, expresó como punto a favor de la nueva instalación médica en el Chaco paraguayo.
Finalmente, anunció que este servicio también lo ofrecerán a las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) para tercerización.