10 oct. 2025

Consultas nocturnas en los hospitales llegan a 762.540

Éxito. Atención en horario extendido tiene demanda.

Un total de 762.540 atenciones se registra desde la implementación de los consultorios nocturnos del Ministerio de Salud Pública, disponibles en 43 servicios de salud del país.

Esta modalidad, que extiende el horario de atención de 16:00 a 22:00, permite el acceso a las consultas con especialistas en áreas como pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica, traumatología, odontología y cirugía.

En la VII Región Sanitaria – Itapúa, el servicio está habilitado en las Unidades de Salud Familiar (USF) de Edelira 28, Bella Vista, Itapúa Poty, Cambyretá y Yatytay.

Además de brindar atención médica oportuna, esta estrategia busca descongestionar los servicios de urgencias y facilitar controles periódicos sin afectar las jornadas laborales de los pacientes.

El objetivo de los consultorios nocturnos es optimizar la asistencia médica, reducir los tiempos de espera y garantizar la calidad de la atención en horarios más accesibles.

Desde el Ministerio destacaron que esta iniciativa representa un paso importante para mejorar el acceso a la salud, especialmente para quienes no pueden acudir a consultas durante el día.

En la página del Ministerio de Salud se encuentra la lista de los servicios nocturnos, los horarios y días.

Más contenido de esta sección
En la noche de premiación se destacaron majestuosos árboles de distintos puntos del país. Se postularon 1.992 ejemplares.
Participantes de diferentes países que compartieron el encuentro en Filadelfia (Chaco paraguayo), dejaron por sentado un posicionamiento político con varios puntos que reclaman desarrollo en armonía con el entorno del gran territorio chaqueño.
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.