18 sept. 2025

Ovelar dice que Correa Galeano mintió cuando apuntó a Cartes

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes, expuso su opinión respecto al asesinato del colombiano Francisco Correa Galeano y la incidencia sobre el caso en el magnicidio del ex fiscal Marcelo Pecci. Considera que con la muerte de Correa se deja en vilo, quien lo habría instigado para involucrar a su cliente en el caso Pecci, pese a ser inocente.

Según Ovelar “la muerte violenta de uno de los responsables del cobarde asesinato del fiscal Pecci nos debe hacer reflexionar sobre este caso. Ello, para no dejarnos guiar por el discurso de odio de grupos que solo buscan confundir, con fines netamente políticos”.

“El propio abogado de la familia Pecci en Colombia bien señalaba que toda colaboración posible de Correa G. se agotaba a lo declarado por él, conforme con la resolución judicial de principio de oportunidad. Dicha resolución no menciona, en absoluto, a Horacio Cartes”, añadió.

Subrayó que “En efecto, Correa G. en sus primeras declaraciones aportó todo lo necesario para dar con las personas que lo contrataron (los Pérez Hoyos); así como a los que él (Correa G.) contrató para seguir a Marcelo y a los ejecutores del crimen. Nunca Correa G contactó con alguien más”.

Para Ovelar, Correa mintió cuando atribuyó la autoría intelectual de la muerte de Pecci a Horacio Cartes. “Sin embargo, en un giro inverosímil, en un acto procesal cuyo único objetivo era juzgar la conducta de Margaret Chacón, Correa atribuyó (sin prueba alguna) la supuesta autoría intelectual de Horacio Cartes en el crimen del fiscal Pecci”, refirió.

Por último, dijo que quedan varias preguntas: “Quién le dio el nombre de Horacio Cartes? Que le prometieron? Le obligaron? Le amenazaron? No cumplieron sus promesas con Correa Galeano y, ante el temor que los evidencie, le eliminaron?”.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.