11 nov. 2025

Ovelar confirma quiebre en Colorado Añetete tras acuerdo para Sandra Quiñónez

El senador colorado Silvio Ovelar aseguró este lunes que hay un quiebre en el movimiento Colorado Añetete, tras la confirmación de Sandra Quiñónez como nueva fiscal general del Estado. La Cámara de Senadores dio su acuerdo constitucional la semana pasada.

Ovelar 2.jpg

Ovelar criticó a Santiago Peña. Foto: José Bogado.

Luego de que los senadores disidentes Óscar Salomón y Enrique Bachetta votaran a favor de Sandra Quiñónez para que ocupe la titularidad del Ministerio Público, el movimiento liderado por el presidenciable colorado Mario Abdo Benítez, se quebró.

Uno de sus integrantes, Silvio Ovelar, reconoció que la actuación de ambos parlamentarios en la sesión ordinaria del pasado jueves les dolió a todos. Sin embargo, descartó que, tanto Salomón como Bachetta, sean expulsados de Colorado Añetete, según el informe de NoticiasPy.

El legislador, más conocido como Beto Ovelar, indicó que el movimiento disidente y el oficialista Honor Colorado están en la víspera de unirse. Por esa razón, considera que expulsar a dos miembros sería ir en contramano a la coyuntura actual.

Creo que vamos a subsanar este tipo de situaciones. Evidentemente, quedamos golpeados con lo que ocurrió el jueves. Nosotros sabíamos que esto podía suceder, por eso pedimos la postergación”, aseguró.

Quiñónez obtuvo el acuerdo parlamentario para ser designada como fiscala general del Estado. Obtuvo 24 votos de colorados, liberales y de Avanza País.

Los integrantes de la bancada de Colorado Añetete Luis Castiglioni, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Silvio Ovelar, Ricardo Peralta (reemplazante de Marito), Eduardo Petta y Arnoldo Wiens se retiraron de la sesión, tras fracasar el pedido de postergación.

Sin embargo, Salomón y Bachetta se aliaron al oficialismo para que Quiñónez obtenga el acuerdo. Galaverna trató de traidores a ambos, pero Ovelar no tiene el mismo criterio.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.