08 may. 2025

Otro suspicaz error en caso del diputado Miguel Cuevas

Miguel Jorge Cuevas diputado en juicio oral_XCUAS_41745359.jpg

“Ruego justicia...”. El diputado Miguel Jorge Cuevas de nuevo declaró ante el Tribunal.

Nuevamente, hubo error en los datos de una de las pericias, en el juicio oral contra el diputado Miguel Jorge Cuevas. Es que la perito del Ministerio Público, Graciela Álvarez, no consignó ingresos por unos G. 800 millones del legislador, con lo que la diferencia a su favor se va a elevar.

Ante esto, los miembros del Tribunal de Sentencia, Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera, le solicitaron que modifique su pericia, por lo que fue citada de nuevo para el próximo 29 de marzo, para presentar sus conclusiones.

Es que la misma usó los datos de la Fiscalía para establecer el saldo inicial. Le dio G. 132 millones, sin tener en cuenta las ganancias que tuvo Cuevas como administrador del Puerto Franco de Paranaguá.

Según la legislación aduanera, el mismo como administrador podía cobrar USD 80 por contenedor, con lo que durante su administración percibió unos G. 800 millones. Este dinero no fue tenido en cuenta, pese a que hubo un informe de parte del asesor jurídico de Puertos.

Tanto la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos como el fiscal Luis Lionel Piñánez cuestionaron la pericia de Álvarez, que señala que existe un saldo a favor de Cuevas, con lo que no habría enriquecimiento.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.