24 sept. 2025

Otro privilegio del Congreso: El formulario F4

Los diputados y senadores tienen la posibilidad de proveer a sus funcionarios una herramienta que les permita evadir controles en el Congreso Nacional: El formulario F4.

Raúl Latorre, presidente de Diputados.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, prometió eliminar el formulario F4.

Foto: Dardo Ramírez

Funcionarios que prestan servicios a los parlamentarios tienen la posibilidad de evadir los controles de asistencia gracias al llamado formulario F4, informó Telefuturo.

Varios funcionarios, desde choferes y asesores hasta aquellos de confianza que trabajan en los correspondientes departamentos de los legisladores, tienen la posibilidad de ellos mismos completar el formulario F4, referente al cumplimiento de trabajo y asistencia. Luego se pueden acercar a su legislador empleador, quien firma a modo de dar constancia y avalar que el trabajo se cumplió.

De ese modo, difícilmente se podrá determinar si el funcionario trabajó, porque depende de la relación de confianza entre el legislador y su empleado. Esta situación puede abrir la posibilidad tanto a actos de corrupción como a casos de planillerismo.

Solo una investigación fiscal puede determinar si efectivamente se cumplieron esas tareas.

El propio presidente de Diputados, Raúl Latorre, admitió la posibilidad de que se incurra con el formulario F4 en actos de corrupción, al considerar que cada parlamentario tiene la posibilidad de acceder a esa herramienta que implica un riesgo respecto al control de presencialidad.

Latorre no cuenta con una cifra exacta de las personas que sacan provecho al formulario F4, sin embargo, se estima que existe un promedio de dos a tres personas por cada diputado.

La cronista de Telefuturo, Emilce Aponte, señaló que esta facilidad inició con los choferes, que accedieron a la posibilidad de no marcar asistencia; sin embargo, con el paso de tiempo la herramienta se desvirtuó y se flexibilizó al punto de generar sospechas de corrupción.

Lea más: Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

“Yo he dispuesto, con respecto al formulario F4, un plazo hasta el 15 de enero para tomar dos medidas. He solicitado a Recursos Humanos, primero, la eliminación del Formulario F4 y en segundo lugar, una revisión completa, integral de nuestro reglamento interno”, manifestó al respecto el presidente de Diputados.

Latorre señaló estar “convencido” de que son “necesarias” reformas en la gestión de los recursos humanos para permitir un “mejor control” de este tipo de situación.

“Hay que decirlo con claridad, yo tengo un diagnostico con respecto al formulario F4, ya tiene fecha de defunción. Vamos a matar el formulario F4, pero también vamos a hacer determinadas modificaciones que nos permitan un mejor control de los recursos humanos”, manifestó el titular de la Cámara Baja.

Puede interesarle: Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido y es legal”

Asimismo, mencionó que se realizará un análisis para determinar qué funcionarios efectivamente tienen que cumplir las funciones para las que fue empleado el formulario F4.

“Tenés los conductores, tenés de repente el equipo de TV Cámara que va a hacer una cobertura en un local del interior, operativo; en esa revisión del reglamento vamos a tener en cuenta ese tipo de excepciones”, consideró Latorre.

El legislador comentó que no recuerda hace cuánto tiempo se utiliza el formulario, pero que “todo lo que tiene un principio tiene un final” y que bajo su gestión esto “va a terminar”.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.