09 nov. 2025

Otro hincha cerrista buscado por crimen de olimpista se entrega ante la Justicia

31393763

Atentado. Circuito grabó el atentado mortal contra Kike.

ARCHIVO

Un tercer hincha cerrista que cuenta con orden de captura por el crimen contra Ángel Enrique Lemos Valdez, alias Kike, líder de una de las facciones de la barra organizada del Club Olimpia, ocurrido en Villa Elisa, se presentó ante la Justicia. Se trata de Robert Freddy González, quien se presentó en la tarde del jueves en una sede policial.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, González es uno de los hombres que bajó del automóvil Kia Picanto, portando un revolver en la mano.

Sin embargo, el ahora detenido afirmó a los investigadores de la Policía que él no llegó a disparar, porque el arma no funcionó.

También declaró que “nunca pasó por sus mentes” asesinar a Ángel Lemos, sino que la intención era sacarle su camiseta para poder negociar la devolución de una bandera de Cerro Porteño, que, según ellos, fue robada tiempo atrás. Esta es la misma versión que dieron los otros dos detenidos en la causa.

En el crimen participaron cuatro personas que llegaron a bordo de un automóvil hasta la vivienda de la víctima, quien se encontraba con unos amigos sentado en la vereda. Tres bajaron del rodado y dos dispararon contra el hombre.

Por este caso están detenidos Elías Fabián Paredes (26), quien sería el conductor del vehículo y se declaró inocente y afirmó que solo fue contratado como chofer de plataformas. El otro es Junior Alejandro Escurra Orué (26), alias Cabecita, líder de una facción de la barrabrava de Cerro Porteño. La única persona que sigue prófuga es Alex David Mongelós Mendoza, alias Titiqui, quien es la persona que tenía el arma larga y que estaba como copiloto.

Más contenido de esta sección
Por un supuesto perjuicio de G. 7.315 millones, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja, debía iniciarse hoy un juicio oral contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez. Sin embargo, se pospuso el proceso hasta finales de noviembre, por reposo por gastroenteritis.
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.