14 ago. 2025

Otro hecho de feminicidio conmociona Itapúa

Un nuevo caso de supuesto feminicidio se registró en la mañana de este lunes en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, donde un hombre mató a su concubina y luego se quitó la vida.

Coronel Bogado.jpeg

Se desconocen los motivos por los que se produjeron las muertes.

Foto: Antonio Rolín.

Resultó víctima Agustina Bareiro, de 40 años, quien fue hallada por sus familiares. El principal sospechoso de la muerte de la mujer es su concubino, identificado como José Antonio Caballero, de 48, quien también fue encontrado sin vida.

El hombre habría asesinado a su concubina en horas de la madrugada, aproximadamente a las 5.00, y luego tomó la decisión de acabar también con su vida. Ocurrió en el barrio Nueva Esperanza, de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.

Según el médico forense, Juan Ángel Villalba, la víctima falleció por una asfixia mecánica por estrangulamiento. En tanto que el hombre falleció al colgarse con una soga de la viga de la humilde casa.

Según los oficiales intervinientes, el hecho habría acontecido alrededor de las 5.00, pero el trágico suceso fue constatado recién aproximadamente a las 8.00, cuando uno de los hijos de la pareja, una adolescente de 14 años, entró a la pieza a ver por qué no salían sus padres y se encontró con la escena.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Según refirió el suboficial mayor Lorenzo Rivas, subjefe de la Comisaría 6ª, de Coronel Bogado, ni los vecinos ni los hijos aportaron datos de alguna discusión entre la pareja, por lo que no se conocen las causas de la trágica determinación que tomó el hombre.

Este hecho se suma a la larga lista de casos de feminicidio que se registraron en este 2019.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.