16 jul. 2025

Otro enfrentamiento en la Chacarita deja menor herido de bala

30246100

Disparos. Últimos momentos de Stiven David Cuevas, antes de caer muerto de un balazo.

Captura

“Tentativa de homicidio contra un menor de 16 años” es el nuevo episodio del largo historial de enfrentamientos entre Arroyenses y Pelopincho, registrados en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción, la populosa Chacarita.

El enfrentamiento ocurrió sobre las calles Florencio Villamayor y Estados Unidos.

Según los agentes intervinientes, la víctima del hecho acusó un disparo de arma de fuego en el tobillo.

El supuesto autor del disparo fue identificado como Óscar Eduardo Díaz Alderete (20), quien cuenta con frondosos antecedentes, según confirmó el Departamento de Investigación de Homicidios.

Tras la alerta recibida, agentes de la Comisaría 5ª Metropolitana acudieron al lugar ante un supuesto hecho de tentativa de homicidio, del que fuera víctima el adolescente de 16 años, quien fue trasladado al Hospital de Traumas, donde recibió el alta médica horas después.

Para la Policía Nacional, se trata de un conflicto que tiene que ver con la constante disputa territorial por el control del microtráfico de drogas en la zona, causando constantes riesgos en la vida de los pobladores.

David Delgado, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, mencionó que Díaz Alderete se encuentra prófugo. Sin embargo, ya cuenta con orden de captura.

ANTECEDENTES. Uno de los hechos vinculados a esta disputa fue el enfrentamiento entre grupos denominados Arroyenses y Pelopincho, el 8 de noviembre, cuando murió Stiven David Cuevas (17). El joven era buscado por el crimen de Zunilda Ávila (46), la recicladora que había sido víctima colateral en setiembre pasado, durante otro fuego cruzado en la Chacarita.

El 12 de agosto pasado, vecinos del barrio denunciaron que dos sujetos realizaban disparos al aire. Cuando la Policía acudió, los sospechosos dispararon contra los agentes e intentaron huir.

Pese al intento de darse a la fuga, los agentes lograron detener a dos sujetos que portaban una escopeta. Uno de los detenidos era un joven de 19 años con antecedentes por homicidio doloso, a quien atribuyeron los disparos.

El 4 de julio de 2024, otro tiroteo dejó dos menores heridos, aparentemente participaron de una gresca. Los autores del disparo no fueron identificados.

El largo historial de enfrentamientos a tiros entre Arroyenses y Pelopincho no tiene fin. Esta vez, un menor de 16 años fue alcanzado por una bala de arma de fuego; por fortuna, fue en el tobillo.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.