16 jul. 2025

Otra joven mula del Este cae con cocaína

28203774

Intento. La mujer debía recibir 7 mil euros por llevar la droga.

Gentileza

Una joven paraguaya fue detenida tras ser hallados en su maleta casi 5 kilos de cocaína que intentaba llevar a Madrid, España. La droga fue detectada por el can antidrogas y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) apostados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Se trata de Adelaida González Romero, de 27 años, oriunda de Ciudad del Este.

La canina antidrogas Lala reaccionó a una posible droga oculta en el equipaje de la mujer y tras la verificación por rayos X, los agentes de la Senad y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, encontraron sustancias extrañas en su maleta.

En presencia del fiscal Deny Yoon Pak fue abierto el equipaje, que tenía un sistema de doble fondo, donde estaban ocultos 4,765 kilos de cocaína. La carga está valuada en aproximadamente 300.000 euros, una vez puesta en el mercado de destino.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, la joven habría sido reclutada por un esquema de tráfico internacional de drogas con una promesa de pago de 7.000 euros.

“Increíblemente, semana tras semana estamos teniendo este tipo de casos, la misma modalidad, personas jóvenes que son reclutadas para el traslado de drogas a España y desde el mismo lugar que es Ciudad del este, Alto Paraná”, detalló el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.