18 sept. 2025

Otra joven mula del Este cae con cocaína

28203774

Intento. La mujer debía recibir 7 mil euros por llevar la droga.

Gentileza

Una joven paraguaya fue detenida tras ser hallados en su maleta casi 5 kilos de cocaína que intentaba llevar a Madrid, España. La droga fue detectada por el can antidrogas y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) apostados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Se trata de Adelaida González Romero, de 27 años, oriunda de Ciudad del Este.

La canina antidrogas Lala reaccionó a una posible droga oculta en el equipaje de la mujer y tras la verificación por rayos X, los agentes de la Senad y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, encontraron sustancias extrañas en su maleta.

En presencia del fiscal Deny Yoon Pak fue abierto el equipaje, que tenía un sistema de doble fondo, donde estaban ocultos 4,765 kilos de cocaína. La carga está valuada en aproximadamente 300.000 euros, una vez puesta en el mercado de destino.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, la joven habría sido reclutada por un esquema de tráfico internacional de drogas con una promesa de pago de 7.000 euros.

“Increíblemente, semana tras semana estamos teniendo este tipo de casos, la misma modalidad, personas jóvenes que son reclutadas para el traslado de drogas a España y desde el mismo lugar que es Ciudad del este, Alto Paraná”, detalló el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.