21 sept. 2025

Óscar Tuma deja caso de María Fernanda: “Hemos decidido dar un paso al costado”

El abogado y ex diputado Óscar Tuma informó, a través de sus redes sociales, que su estudio jurídico decidió no continuar con la iniciativa de representar legalmente a la familia de María Fernanda Benítez (17), encontrada en Coronel Oviedo muerta y parcialmente calcinada, estando embarazada de cuatro meses.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente cuatro meses.

Foto: Redes sociales

De acuerdo con la publicación de Óscar Tuma desde su cuenta de X, no pudieron llegar a un acuerdo con la representación legal de la familia en Coronel Oviedo, Caaguazú, que está a cargo del abogado Dionisio Piñánez.

“A LA OPINIÓN PÚBLICA. Queremos informar que, debido a diferencias de criterio con los abogados locales –a quienes respetamos y reconocemos por el buen trabajo que vienen realizando–, hemos decidido dar un paso al costado. Seguimos a disposición de la familia de María Fernanda para colaborar en lo que sea necesario. ¡Muchas gracias!”, publicó el ex parlamentario en la tarde de este sábado.

Lea más: Óscar Tuma asume representación de la familia de María Fernanda y analiza querella adhesiva

Tuma había comentado a Última Hora que viajaría el último viernes a Coronel Oviedo para reunirse con la familia y sus abogados, con el objetivo de realizar algunos trámites y reunir información para presentar una querella adhesiva. Es decir, eso iba a ser analizado conjuntamente.

El estudio jurídico Tuma, perteneciente al ex legislador, tiene por integrante al abogado Víctor González, quien venía hablando de la posiblidad de la representación conjunta. Aparentemente, el objetivo no prosperó en un primer momento.

Hasta el momento, el caso de la adolescente asesinada está siendo investigada por un equipo de fiscales del Minsiterio Público, conformado por Fermín Segovia Villasanti, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo, y Gloria Mabel Rojas, de la Unidad Penal de Ejecución.

Inicialmente, también integraba Gladys Torales, fiscala de la Unidad Penal 4 de Coronel Oviedo, pero ella decidió apartarse de la causa tras críticas por posibles vínculos con el principal sospechoso del caso.

Un adolescente de 17 años es sindicado de ser autor del crimen que conmoció a toda la sociedad. Era el papá del hijo que la joven estaba esperando. Fue imputado por feminicidio, intento de aborto y violación del deber del cuidado. Con él son en total cuatro detenidos en el caso.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.