05 nov. 2025

Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, cuenta con orden de captura

El argentino Oscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, cuenta con una orden de captura, en el marco de una causa en la que se investiga una presunta red de pago de sobornos en la concesión de obras públicas.

oscar thomas.jpg

Oscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá.

energiaestrategica.com.

El juez federal Claudio Bonadio ordenó este miércoles detener a empresarios y funcionarios involucrados en una presunta asociación ilícita que se dedicaba a repartir dinero en bolsos, supuestamente de coimas ligadas a la obra pública.

Entre los acusados se halla el ex director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas. También cuenta con orden de captura Juan Carlos Goycochea, de la empresa Isolux.

Cuando Oscar Thomas se desempeñaba como director de la EBY, su par paraguayo era Enrique Cáceres Rojas.

En la investigación hay otros sospechosos sin orden de detención, como el caso de la ex presidenta argentina Cristina Kirchner, quien fue citada a indagatoria para el 13 de agosto, junto a Julio de Vido, su secretario José María Olazagasti, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli, Rudy Ulloa y Néstor Otero, entre otros, según informa el sitio digital Clarín.

Lea más: Juez cita a Cristina Kirchner por causa de sobornos

Este miércoles, un total de 12 personas –entre empresarios y ex funcionarios de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015)– fueron hasta el momento detenidos en Argentina, en el marco de la investigación.

El fiscal del caso, Carlos Stornelli, informó esta mañana en declaraciones radiales y sin dar muchos detalles, que la hipótesis delictiva que se investiga es la “asociación ilícita”, en un caso que se destapó por una investigación del diario La Nación en la que se apuntaba al supuesto pago de millones de dólares en efectivo de parte de empresarios a miembros del anterior Ejecutivo, informó EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.