27 ago. 2025

Óscar Salomón afirma que no hay riesgo en financiamiento de campaña en ANR

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, aseguró este lunes que se está avanzando bien en el financiamiento de la campaña del Partido Colorado y que no hay riesgo. “Hasta hoy no hay un banco que se haya negado a dar un préstamo”, remarcó.

oscar salomón

“Hasta hoy no hay un banco que se haya negado a dar un préstamo para financiar nuestra campaña”, remarcó el senador Óscar Salomón.

Foto: Gentileza.

El senador y titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, aseguró que no hay riesgo de desfinanciamiento de la campaña electoral de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de cara a las elecciones generales del 30 de abril.

“Hasta hoy no hay un banco que se haya negado a dar un préstamo para financiar nuestra campaña”, manifestó el senador al ser consultado por los medios de prensa en la sede del Poder Legislativo.

Esto, luego del pedido de un sector de Fuerza Republicana de convocar a una sesión de la Junta de Gobierno para evaluar los alcances de las sanciones económicas de los Estados Unidos al presidente de la ANR, Horacio Cartes, ante el riesgo de que los bancos no otorguen el financiamiento de G. 30.000 millones que pretenden utilizar en el marco de los comicios.

Le puede interesar: Abdismo pide sesión para analizar con expertos la situación de Cartes

En cuanto a las expresiones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el candidato de la ANR para presidente, Santiago Peña, dijo que son suyas y que desde Fuerza Republicana van a acompañar la candidatura del ex ministro de Hacienda.

“Yo no quería tocar política. Ñande ápe jareko ñande candidato (Santi Peña), a nivel nacional, ndaha'éi la iporãitereíva –la historia, pues, se repite–, pero he’iháicha ñande amigo Blas N.: Ndaiporãi la jaguerekóva, pero ivaive nda jaguerekóirõ, ajépa. Javota mantearã Lista 1", había expresado Abdo Benítez en un acto público.

Precisamente, el precandidato de Fuerza Republicano, Arnoldo Wiens, perdió contra Santiago Peña, candidato de Honor Colorado, movimiento del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Lea más: ANR elabora dictamen antes de solicitar préstamo para elecciones

Elección de nuevos representantes ante el JEM

El senador Óscar Salomón habló también de la sesión extraordinaria de este lunes, donde adelantó que se elegiría a Ramón Retamozo y a Hermelinda Alvarenga como nuevos representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Dijo que se llegó a un consenso con integrantes del PLRA, Fuerza Republicana, Frente Guasu y Hagamos, no así con la bancada cartista, que tenía como candidatos a Enrique Riera y a Martín Arévalo.

“Yo desconocía la candidatura del senador Riera, sí la de Martín Arévalo, a quien hablé y le dije que ya habíamos hecho un compromiso con el compañero Ramón y que no podíamos rever ese compromiso, porque ya dimos nuestra palabra”, sostuvo.

Noticia relacionada: En sesión extraordinaria reconsiderarán elección de Bogarín como titular del JEM

También adelantó que conversó con un ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro del JEM sobre la situación del titular del órgano, Jorge Bogarín, quien fue reelegido, pese a que la Ley 6814 señala que solo podrá reelecto una vez, pero no en periodos consecutivos.

El senador adelantó que Bogarín estaría dispuesto a dar un paso al costado tras las críticas sobre la presunta ilegalidad de su elección.

Más contenido de esta sección
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.