Nacionales

En sesión extraordinaria reconsiderarán elección de Bogarín como titular del JEM

El próximo martes se llevará a cabo una sesión extraordinaria, entre los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde se estudiará la reelección unánime de Jorge Bogarín, como presidente del cuerpo, teniendo en cuenta la ley 6814.

En su sesión ordinaria de este martes 7, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió tener por presentado el recurso de reconsideración con respecto a la elección del titular del cuerpo, planteado por el miembro Oscar Paciello, y en consecuencia, disponer el tratamiento y análisis en la próxima sesión del próximo martes 14 de febrero, a las 12.00.

El pedido de revisión de reelección de Jorge Bogarín se da teniendo en cuenta la ley 6814, la cual menciona que el presidente del JEM solo podrá ser reelegido una vez, pero no en periodos consecutivos, cosa que ocurrió con el ahora nuevo presidente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1623096270461059073

“Esto es lo que se llama fraude. Es obrar en contra del dictado de la ley”, afirmó Enrique Kronawetter, miembro del JEM a NPY.

El miembro del JEM manifestó que Bogarín había sido electo en 2021, antes de la vigencia de la nueva ley, pero que prestó juramento bajo la ley que se instauró en octubre del mismo año, por lo cual, se debe regir a la misma. En aquel entonces, la vicepresidencia había recaído en los hombros de Mónica Seifart.

Le puede interesar: César Diesel es electo nuevo presidente de la Corte Suprema en presunta maniobra del cartismo

En la sesión del lunes pasado, Kronawetter señaló claramente que no hay una cuestión personal de su parte en esto, sino que enfatizó "la importancia de ceñirse a la ley", porque hay un código de ética que establece que deben "dar el ejemplo ante cumplimiento a la ley", ya que son "responsables ante la sociedad".

Por ese motivo, espera que se tomen cartas en el asunto y puedan reconsiderar la ley vigente y designar un nuevo presidente para el periodo que corresponde, a modo de cumplir con lo establecido por el Consejo de la Magistratura el pasado 2021.

Temas

Dejá tu comentario