11 ago. 2025

Óscar Nenecho Rodríguez asegura que no renunciará a la Intendencia de Asunción

El intendente intervenido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, manifestó en la noche de este miércoles que no renunciará a su cargo en la Municipalidad de Asunción, pese a estar intervenida por supuestas irregularidades en su gestión.

óscar nenecho rodríguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras retirarse de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Captura Telefuturo.

El intendente intervenido de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, fue abordado por los medios de comunicación al retirarse de la Asociación Nacional Republicana (ANR), luego de que el presidente de la República, Santiago Peña, presentara su segundo informe de gestión.

Al ser consultado si renunciará a su cargo sonrió y respondió: “Ese es el sueño de ABC color, que las ganas les dé provecho”.

Posteriormente, ingresó a su vehículo y se retiró raudamente del lugar, evitando responder a las preguntas de los periodistas que estaban en el lugar.

Un día después de haberse instalado como interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira decidió apartar del cargo a Nelson Mora, quien se desempeñaba como jefe de Gabinete.

En reemplazo de Mora, el interventor designó a Sara Cristina Martínez Candia como directora general del Gabinete.

Asimismo, Julio Rolando González Giménez, que se desempeñaba como secretario privado, fue apartado y en su reemplazo se designó a Olimpio Onofre Quiroga Espinoza. Además, María Cristina Signorino, que fungía de secretaria general, fue reemplazada por Alice Stella Delgadillo Servín.

Lea más: Interventor aparta a Nelson Mora de la Municipalidad de Asunción

Ángel Fernando Chávez, que se desempeñaba como director general de Administración y Finanzas, también fue apartado del cargo y en su lugar fue designado Víctor Raúl Gamarra Popoff.

Carlos Pereira se instaló el pasado martes en la Municipalidad para realizar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.

Pereira trabajará con un equipo de 18 personas a lo largo de los 60 días que durará la intervención. Entre sus primeras medidas anunciadas, señaló que realizará un cronograma de actividades con los directores de cada área para interiorizarse de la estructura orgánica de la Municipalidad y recoger las documentaciones necesarias.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.