09 ago. 2025

Óscar González Daher, el poderoso político que podría terminar en la cárcel

El ex senador Óscar González Daher, por mucho tiempo uno de los hombres más fuertes del Partido Colorado, finalmente fue condenado este jueves a 7 años de cárcel por delitos vinculados a la corrupción y de confirmarse la sentencia lo pasará en Tacumbú. Su caída inició en el año 2017 cuando fue expulsado de la Cámara Alta.

Intimidante, poderoso y con mucha solvencia económica, así construyó su figura el político colorado Óscar González Daher durante más de dos décadas, gran parte de ese tiempo dentro del Congreso Nacional.

Para algunos, es “un colorado stronista, comerciante y usurero que accedió al poder a través de prebendas”. Para otros, un hombre que “se ganó y alcanzó lo que tiene gracias a su trabajo y sacrificio”. Su poderío político estuvo en las seccionales luqueñas.

En el 2003 ya se vio envuelto en una fuerte polémica cuando, siendo presidente de Diputados y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fue investigado por la supuesta posesión irregular de un vehículo. El legislador zafó de la Justicia y los diputados rechazaron un pedido de desafuero.

Alejandro Nissen, quien tuvo a su cargo la investigación, no duró mucho como fiscal luego de imputar a González Daher, ya que minutos después fue destituido por el JEM.

Sin embargo, en al año 2017 comenzó su caída libre con la filtración de varios audios que desnudaron lo que a voz baja ya se sabía sobre el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM): el manejo de la Justicia con la presión ejercida sobre fiscales y jueces.

El entonces parlamentario ejercía la presidencia de dicho organismo extrapoder y en muchas de las grabaciones se lo vinculaba.

A causa de esa situación, sufrió un duro golpe al consumarse su histórica expulsión de la Cámara de Senadores, con los votos de opositores y colorados disidentes. En aquella ocasión, los cartistas, oviedistas y llanistas abandonaron la sesión al ver que no podrían salvar al legislador.

De esa forma, se convirtió en el primer legislador en perder su investidura, un hecho sin precedente hasta ese momento.

Relacionado: La caída del poderoso clan de los González Daher en Luque

Los audios dieron pie a una investigación fiscal por tráfico indebido de influencias y asociación criminal contra el hombre fuerte de la política y la Justicia, quien volvió a ingresar como senador para el siguiente periodo (2018-2023), pero terminó dimitiendo antes de volver a ser expulsado.

González Daher fue el primer legislador en ser expulsado del Senado.

González Daher fue el primer legislador en ser expulsado del Senado.

Mientras su poder político se iba debilitando, el Ministerio Público empezó una investigación en contra de Óscar y de su hijo Óscar González Chaves. Ambos fueron procesados por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

Lea también: La caída de los clanes González Daher y Zacarías en 2019

La condena

Óscar González Daher y su hijo estuvieron sentados en el banco de los acusados. Ambos enfrentaron juicio oral y público durante más de seis meses y el Ministerio Público pidió 10 años de prisión para ambos.

Tras una llamativa deliberación del Tribunal por más de 23 horas, finalmente se resolvió condenar al ex senador a 7 años de cárcel por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Mientras que su hijo, Óscar González Chaves, fue hallado culpable de enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, por lo que fue condenado a 8 años de cárcel.

Los dos cumplirán la condena en la cárcel de Tacumbú.

Ambos fueron condenados en el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA. La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010. Figuraba como titular de varias propiedades en estado de evasión de impuestos. La firma estaba compuesta por el ex senador luqueño, más sus hijos Rubén y María Emilia, así como el juez Juvencio Torres.

Por si fuera poco, el Gobierno de los Estados Unidos decidió retirar de por vida la posibilidad de ingresar a su territorio al ex senador colorado Óscar González Daher y a sus familiares. Incluso, el asesor legal residente del Departamento de Justicia de ese país, Brian Skaret, asistió al juicio.

La caída del clan González Daher

El golpe al clan González Daher se selló con la imputación y encarcelamiento en la Agrupación Especializada del empresario y dirigente deportivo Ramón González Daher y su hijo (sobrino de Óscar González Daher), Fernando González Karjallo, quienes están procesados por lavado de dinero. En el caso del primero, también por usura.

Ramón González Daher y su hijo Fernando González.

Ramón González Daher y su hijo Fernando González.

Foto: Archivo UH.

Te puede interesar: Concretan pago de impuestos y multas de Ramón González Daher al fisco

Finalmente, ambos abandonaron la prisión en el mes de mayo del 2020, tras cumplir la pena mínima de seis meses.

Ramón, quien llegó a ser vicepresidente y presidente interino de la Asociación Paraguaya de Fútbol, supuestamente llegaba a cobrar intereses cercanos al 100% por préstamos y utilizaba artimañas para engañar a sus víctimas, a las que posteriormente despojaba de sus propiedades con el apoyo de la Justicia.

Finalmente, Ramón González Daher pagó a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la suma de G. 42.316 millones (USD 6,3 millones). De esta manera, RGD canceló su deuda por evasión de impuestos, con los intereses y accesorios acordados con la administración tributaria.

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, hermano y sobrino del ex senador Óscar González Daher, también se encuentran procesados por las figuras de usura y lavado de dinero.

Tras la mala racha, los integrantes del clan luqueño tuvieron que dejar de lado sus pretensiones políticas y enfocarse a superar la pesadilla judicial que se les vino encima.

Más contenido de esta sección
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.