10 nov. 2025

Óscar Bajac no irá a prisión por el caso de coima

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, fue beneficiado este viernes con medidas alternativas a la prisión, en el marco de la causa por supuesta coima por la cual fue acusado y se pidió que afronte juicio oral.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Miguel Tadeo Fernández concedió la libertad ambulatoria al ex ministro de la Corte Óscar Bajac, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio. Además, se le impuso la comparecencia trimestral y caución juratoria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la investigación del Ministerio Público, el ex ministro solicitó una millonaria suma en el marco de un juicio sobre indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad contractual.

Los indicios apuntan que, presuntamente, Bajac pidió G. 3.700 millones más USD 50.000 a Felipe Nery Páez y a Liduvina Rodríguez Mendieta, propietaria de la empresa Cal Agro SA.

En el caso también se encuentra procesado Rafael Luis María Ramírez, acusado por cohecho pasivo agravado, quien afrontará juicio oral. El mismo fue detenido en la Plaza de la Justicia, en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñánez.

Nota relacionada: En caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

El otro procesado, identificado como Carlos Miguel Leiva, fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, tras admitir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Como condiciones para suspender la causa, se dispuso que el procesado done la suma de G. 1.800.000, en el plazo de 12 meses, a la Fundación Casa Cuna (G. 150.000 mensuales).

Lea más: En el caso Bajac, un procesado tiene la suspensión de causa

Además, tiene prohibida la salida del país y el cambio de domicilio. También, deberá presentarse en forma trimestral al Juzgado de Ejecución y tiene prohibido cometer otro hecho punible.

Igualmente, el abogado Juan Carlos Ávila Meza también fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento.

Como condiciones, tiene prohibido cambiar de domicilio, debe comparecer en forma trimestral ante el Juzgado de Ejecución, y tiene la obligación de donar G. 417.000 en forma mensual a la Fundación Casa Cuna.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.