24 jul. 2025

Orué evita hablar de los pedidos de Esgaib

29370536

Óscar Orué

En nota con la Monumental 1080 AM, el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, prefirió no responder cuando le consultaron sobre supuestos “pedidos” del diputado colorado cartista, Yamil Esgaib, quien en el pasado fue funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), así como accionista de la empresa Granitos Betam SA. Actualmente, Esgaib es uno de los más críticos a Orué al punto de pedir su cabeza como titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Sin embargo, en el pasado habría concurrido a pedir favores al mismo, según se deduce de la citada entrevista.

Al ser requerido respecto a dicha supuesta situación, el titular de la DNIT no respondió con un contundente “no” o un escandaloso “sí”, sino que se limitó a decir que su respuesta podría generar molestia.

“Prefiero no mencionar, no hablar de ese tema, porque genera mucha molestia cuando yo me refiero a esos casos, entonces prefiero estar tranquilo a generar cualquier problema porque yo voy a seguir haciendo mi trabajo, porque tengo el apoyo del presidente”, manifestó Óscar Orué.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe al Indert sobre la adjudicación y titulación de tierras rurales bajo la administración de Santiago Peña. La senadora Esperanza Martínez, destacó la importancia de acceder a datos precisos sobre esta política pública.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.