12 ago. 2025

Orlando Arévalo exige por vía judicial la carpeta de su caso al Ministerio Público

El destituido diputado colorado Orlando Arévalo recurrió al Poder Judicial para exigir al Ministerio Público acceso a la carpeta fiscal de investigación sobre su caso, relacionado a los chats del abatido ex diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, que reveló todo un supuesto esquema de tráfico de influencias, corrupción y vínculos con el crimen organizado.

El representante legal de Arévalo, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, ya había solicitado la carpeta fiscal al Ministerio Público, pero en dicha oportunidad le señalaron que no había ninguna causa abierta contra el entonces aún diputado, lo cual había motivado el análisis de un posible retiro de su nota de renuncia presentada a la Cámara Baja.

Sin embargo, la bancada de Honor Colorado y demás legisladores expresaron entonces que ya no había vuelta atrás con la sesión para aceptar su renuncia, ya que el oficialismo prefería separarlo de cargo de dicha manera y no a través de la pérdida de la investidura.

En consecuencia, y tras la destitución concretada de Arévalo, Duarte Cacavelos presentó ayer una solicitud ante el juez penal de Garantías de turno de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.

El escrito es de “Auxilio Judicial”, según explicó el abogado de Arévalo, quien detalló que se da luego de la segunda negativa que tuvieron de la Fiscalía al pedido de acceso a la carpeta fiscal.

Pruebas. A criterio del citado abogado, los chats extraídos del teléfono de Lalo Gomes no pueden ser consideradas pruebas en la investigación por haberse roto la cadena de custodia.

“Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, dijo, cuestionando la conducta del juez Osmar Legal, al señalar que actuó de manera irregular, por lo que su denuncia no tiene sustento.

Sobre los cheques que aparecen en uno de los mensajes difundidos, el abogado afirmó que se trataban de préstamos y que no estaban relacionados con su función en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde Arévalo fue miembro.

Más contenido de esta sección
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.
Ciudadanos y concejales de Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Luque se reúnen este lunes para continuar el debate sobre los posibles impactos en el entorno natural, urbano y cultural que tendría la intención del Gobierno de ensanchar la ruta PY02.
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, presentó al senador colorado cartista Juan Carlos Nano Galaverna como nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (Conaderna), en reemplazo de la senadora Noelia Cabrera, quien renunció debido al escándalo de sus neposobris.
Los movimientos internos Colorado Añetete y Fuerza Republicana fueron inscriptos en la ANR este lunes para participar del proceso de elaboración del padrón. Estos sectores de la disidencia colorada están liderados por Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.