06 ago. 2025

Organizan conversatorio sobre reelección

El conversatorio “La reelección en debate: Un análisis desde el ámbito académico” se realizará este jueves a las 18:00 en el edificio histórico del Rectorado de la UNA, ubicado en la avenida España 1098 casi Washington.

La actividad, de acceso libre y gratuito, es organizada por la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción. Se expedirán certificados a los asistentes.

La intención de este conversatorio es contribuir al debate sobre las implicancias reales de una reelección presidencial en Paraguay. Los panelistas Carlos Gómez Florentín, José Carlos Rodríguez, Sara Mabel Villalba y Luis Lezcano Claude analizarán la reelección presidencial desde las perspectivas histórica, sociológica, politológica y jurídica, respectivamente.

Las consecuencias de una reelección presidencial trascienden lo político-partidario. Es por eso que la universidad se suma como un espacio de discusión, necesario para mirar más allá de la coyuntura política que hoy centra su debate en la conveniencia o no de la reelección para favorecer al candidato de turno.

Los panelistas son reconocidos académicos que darán importantes aportes en este debate. Carlos Gómez Florentín es doctor en Historia por la Universidad del Estado de Nueva York, José Carlos Rodríguez tiene un doctorado en Sociología por la Escuela Superior de Altos Estudios de París, Sara Mabel Villalba es doctora en Procesos Políticos Contemporáneos por la Universidad de Salamanca y Luis Lezcano Claude es doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Asunción.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.