07 nov. 2025

Organizan conversatorio sobre reelección

El conversatorio “La reelección en debate: Un análisis desde el ámbito académico” se realizará este jueves a las 18:00 en el edificio histórico del Rectorado de la UNA, ubicado en la avenida España 1098 casi Washington.

La actividad, de acceso libre y gratuito, es organizada por la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción. Se expedirán certificados a los asistentes.

La intención de este conversatorio es contribuir al debate sobre las implicancias reales de una reelección presidencial en Paraguay. Los panelistas Carlos Gómez Florentín, José Carlos Rodríguez, Sara Mabel Villalba y Luis Lezcano Claude analizarán la reelección presidencial desde las perspectivas histórica, sociológica, politológica y jurídica, respectivamente.

Las consecuencias de una reelección presidencial trascienden lo político-partidario. Es por eso que la universidad se suma como un espacio de discusión, necesario para mirar más allá de la coyuntura política que hoy centra su debate en la conveniencia o no de la reelección para favorecer al candidato de turno.

Los panelistas son reconocidos académicos que darán importantes aportes en este debate. Carlos Gómez Florentín es doctor en Historia por la Universidad del Estado de Nueva York, José Carlos Rodríguez tiene un doctorado en Sociología por la Escuela Superior de Altos Estudios de París, Sara Mabel Villalba es doctora en Procesos Políticos Contemporáneos por la Universidad de Salamanca y Luis Lezcano Claude es doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Asunción.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.