19 ago. 2025

Organizaciones se movilizan contra proyecto de ley del servicio civil

Organizaciones sindicales realizaron una convocatoria para este miércoles en la plaza del Congreso y otros puntos para seguir de cerca el tratamiento del proyecto de ley de la función pública y la carrera civil que será tratado por la Cámara de Senadores. Los manifestantes están en contra de la iniciativa.

Movilización contra proyecto de ley de la función pública.jpg

Representantes de distintos sindicatos anunciaron las movilizaciones para este miércoles.

Foto: Gentileza.

La Central Nacional de Trabajadores y otros gremios anunciaron movilizaciones para este miércoles en Asunción, para seguir de cerca el proyecto de ley de la función pública y la carrera civil que será tratado por la Cámara de Senadores.

Un grupo de manifestantes se concentrará en la plaza del Congreso y otros estarán en puntos estratégicos de la ciudad capital para mostrar su descontento por la iniciativa, afirmando que podría afectar la estabilidad laboral y sindical. También se manifestarán contra la reforma laboral, seguridad social, libertad sindical y la política salarial.

Puede leer: Cartismo reafirma excluir a la CSJ y Congreso de ley de Función Pública

Los organizadores están en contra de la modificación del Código Laboral, que no tuvo consenso cuando fue sometido a estudio, según afirman los referentes de la manifestación.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y varias centrales sindicales instalaron una Mesa de Trabajo para impulsar el proceso de actualización y modernización de la legislación laboral del país, teniendo en cuenta las nuevas realidades del mundo del trabajo.

Nota vinculada: Mario Varela afirma que ley de servicio civil otorgará “equilibrio de poderes”

El director ejecutivo de la Asociación Horizonte Positivo Paraguay, Hugo Cáceres, en contacto con radio Monumental 1080 AM, conversó sobre el proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

También, consideró importante la evaluación del desempeño como un mecanismo para ayudar en la carrera de los funcionarios. El otro aspecto relevante, en cuanto al progreso, es el tema de la capacitación, el desarrollo y las competencias.

“El tema de la estabilidad hace que uno pueda adquirirla solo si ingresa por concurso público y teniendo evaluaciones de desempeño de por medio. Si estas cosas funcionan, el sistema se va a fortalecer”, siguió.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.