31 jul. 2025

Organizaciones protestan contra el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional

Organizaciones campesinas y de otros sectores se manifiestan este martes contra el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional, el cual busca la fusión de Catastro con Registros Públicos y otras instituciones. El proyecto ya fue rechazado en el 2021 porque se presta a manejos irregulares.

Manifestación campesina.jpg

El grupo de manifestantes se apostó en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Foto: Renato Delgado.

Miembros de la Federación Nacional Campesina, de la Asociación de Topógrafos y de otras organizaciones sociales se congregaron en la plaza del Congreso Nacional para protestar contra el proyecto de ley de creación del Registro Único Nacional (RUN).

El proyecto, que busca la fusión de la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, la Dirección General de Registros Públicos y el Departamento de Agrimensura y Geodesia, ya fue rechazado en el año 2021 por la presunción de prestarse a manejos irregulares en la distribución de tierras.

Nota relacionada: Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

Manifestación contra registro público.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor.

Le puede interesar: Catastro: Proyecto de fusión genera dudas y solicitan mayor estudio

“Este proyecto es un retroceso porque buscan legalizar tierras malhabidas y no va a colaborar en la necesidad de distribución de las tierras. Cualquier hecho que se genere a consecuencia de este proyecto es responsabilidad de los senadores y diputados”, expresó Marcial Gómez, de la Federación Nacional Campesina (FNC).

El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo y busca evitar que se genere la superposición; la fusión pretende dar mayor seguridad para la compra de inmuebles al publicitar los casos de superposición existentes.

Igualmente, se pretende concentrar los trámites y reducir los plazos globales de catastro y registro.

“Es una ley en la que tres instituciones que estaban separadas y que estaban incluso en dos poderes del Estado distintos –porque Registro Públicos está en el Poder Judicial mientras que Catastro y Geodesia están en el Ejecutivo– se han unificado en una sola institución, que se va a llamar el Registro Unificado Nacional o RUN, que va a depender de la Corte Suprema de Justicia”, detalló el asesor jurídico de la presidencia, Roberto Moreno.

El proyecto de ley es analizado este martes por la Cámara de Senadores en una sesión extraordinaria. El oficialismo apunta a su aprobación, mientras que la oposición pide más tiempo para su estudio.

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.