17 oct. 2025

Organizaciones presentarán amicus curiae ante negativa de Itaipú de entregar información

Organizaciones y referentes de la sociedad civil presentarán este martes un amicus curiae ante el Tribunal de Apelaciones, que esta semana debe expedirse sobre la negativa de la Itaipú Binacional de entregar información sobre decisiones del Consejo Administrativo.

Secretismo. Autoridades de Itaipú se niegan a dar informe.

Secretismo. Autoridades de Itaipú se niegan a dar informe.

Foto: Archivo

El juez en lo Civil José Guillermo Trovato emplazó por diez días a Itaipú Binacional para que informe detalladamente sobre las sesiones del Consejo de Administración desde el 15 de agosto del 2018 hasta la fecha. Esto, tras una negativa de la hidroeléctrica de proveer dicha información, lo que derivó en la presentación de un amparo por parte de la Sociedad de Comunicadores del Paraguay.

Lea más: Itaipú apela fallo que le obliga a proveer información pública

Sin embargo, la Itaipú apeló la decisión del juez Trovato y ahora la Cámara de Apelaciones, Primera Sala Civil y Comercial, integrada por las camaristas Valentina Núñez, Antonia López de Gómez y Stella Maris Zárate, debe confirmar o revocar la sentencia que hizo lugar al amparo promovido para el acceso a la información pública.

Organizaciones y referentes de la sociedad civil presentarán este miércoles, a las 10.00, con interés legítimo de que se garantice el acceso a la información pública y la transparencia, un amicus curiae (expresión latina que se traduce como “amigos de la corte” o “amigos del tribunal”), que consiste en que especialistas en determinadas áreas expresen su opinión en asuntos de trascendencia institucional o que resulten de interés público para el usufructo del tribunal.

Entérese más: Vía amparo emplazan por 10 días a Itaipú para dar datos

La figura del amicus curiae fue reglamentada en la Acordada 479, de fecha 9 de octubre del 2007, por la Corte Suprema de Justicia.

La opinión de los “amigos del tribunal” no es vinculante y puede ser o no tenida en cuenta por los magistrados que deben resolver el asunto. El órgano podrá incorporar la opinión al expediente y fundar e incorporar a su fallo elementos proporcionados en ella.

El pedido está firmado por organizaciones como Semillas, Decidamos, CEJ, Fundación Libre y personalidades como Alcibiades González delvalle, Daniel Vargas Telles y la docente universitaria y periodista Susana Oviedo.

Más contenido de esta sección
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.