07 nov. 2025

Organizaciones presentan un proyecto para crear una comisión de verdad y justicia sobre Itaipú

Representantes del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias (Cipae) y otras organizaciones sociales presentaron en el Senado un proyecto de ley de creación de una comisión de verdad y justicia sobre Itaipú Binacional.

Melanio Medina en el Senado.jpeg

Momento en el que se dio entrada al proyecto de ley para la creación de la Comisión de la Verdad y Justicia sobre Itaipú.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores dio entrada en la mañana de este lunes al proyecto de ley para la creación de la Comisión de la Verdad y Justicia sobre Itaipú Binacional presentado por el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias, acompañado de otras organizaciones.

El presidente del Cipae, el monseñor Melanio Medina, manifestó a los medios que uno de los puntos que plantea la propuesta es analizar e investigar la verdad de lo ocurrido en Itaipú Binacional.

Se refirió en este sentido a robos, sobrefacturaciones, usura, violaciones de los derechos humanos y violaciones del tratado de Itaipú cometido por funcionarios paraguayos.

Más detalles: La complicidad de las autoridades de Paraguay causó perjuicio en Itaipú

Asimismo, plantea analizar todo tipo de medidas o acciones gestionables adoptadas por funcionarios y representantes del pueblo paraguayo en organismos del Estado paraguayo que estuvieron implicados en el periodo de construcción, financiamiento y operación de la binacional, desde 1973 hasta 2023.

“Ha salido un dictamen de la Contraloría que el Gobierno quiere desconocer, entonces hay más todavía una duda planteada a partir de ese dictamen y de la actitud del Gobierno paraguayo. Por eso nos parece importante esta comisión”, enfatizó.

El religioso apuntó al informe final que hizo la Contraloría General de la República del examen especial sobre la deuda de la Itaipú Binacional que se difundió el 19 de julio pasado.

Lea más: Organizaciones sociales exigen devolución de deuda espuria

El órgano contralor del Estado llegó a la conclusión de que Itaipú generó una deuda de USD 4.193 millones contra sí misma y a favor de Brasil, con complicidad de las autoridades paraguayas, al aplicar una tarifa por debajo del costo a favor de Electrobras con lo que se perjudicó al Estado paraguayo.

La Fiscalía General del Estado dispuso la conformación de un equipo de agentes fiscales para una investigación por el informe, que ya solicitó la remisión de todas las documentaciones originales, legajos y antecedentes.

Un grupo de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y políticas se pronunció al respecto y pidió el cese del pago de la deuda y que el Brasil devuelva el dinero “robado”. Asimismo, exigió que las autoridades responsables paguen ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.