06 nov. 2025

Organizaciones presentan un proyecto para crear una comisión de verdad y justicia sobre Itaipú

Representantes del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias (Cipae) y otras organizaciones sociales presentaron en el Senado un proyecto de ley de creación de una comisión de verdad y justicia sobre Itaipú Binacional.

Melanio Medina en el Senado.jpeg

Momento en el que se dio entrada al proyecto de ley para la creación de la Comisión de la Verdad y Justicia sobre Itaipú.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores dio entrada en la mañana de este lunes al proyecto de ley para la creación de la Comisión de la Verdad y Justicia sobre Itaipú Binacional presentado por el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias, acompañado de otras organizaciones.

El presidente del Cipae, el monseñor Melanio Medina, manifestó a los medios que uno de los puntos que plantea la propuesta es analizar e investigar la verdad de lo ocurrido en Itaipú Binacional.

Se refirió en este sentido a robos, sobrefacturaciones, usura, violaciones de los derechos humanos y violaciones del tratado de Itaipú cometido por funcionarios paraguayos.

Más detalles: La complicidad de las autoridades de Paraguay causó perjuicio en Itaipú

Asimismo, plantea analizar todo tipo de medidas o acciones gestionables adoptadas por funcionarios y representantes del pueblo paraguayo en organismos del Estado paraguayo que estuvieron implicados en el periodo de construcción, financiamiento y operación de la binacional, desde 1973 hasta 2023.

“Ha salido un dictamen de la Contraloría que el Gobierno quiere desconocer, entonces hay más todavía una duda planteada a partir de ese dictamen y de la actitud del Gobierno paraguayo. Por eso nos parece importante esta comisión”, enfatizó.

El religioso apuntó al informe final que hizo la Contraloría General de la República del examen especial sobre la deuda de la Itaipú Binacional que se difundió el 19 de julio pasado.

Lea más: Organizaciones sociales exigen devolución de deuda espuria

El órgano contralor del Estado llegó a la conclusión de que Itaipú generó una deuda de USD 4.193 millones contra sí misma y a favor de Brasil, con complicidad de las autoridades paraguayas, al aplicar una tarifa por debajo del costo a favor de Electrobras con lo que se perjudicó al Estado paraguayo.

La Fiscalía General del Estado dispuso la conformación de un equipo de agentes fiscales para una investigación por el informe, que ya solicitó la remisión de todas las documentaciones originales, legajos y antecedentes.

Un grupo de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y políticas se pronunció al respecto y pidió el cese del pago de la deuda y que el Brasil devuelva el dinero “robado”. Asimismo, exigió que las autoridades responsables paguen ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.