07 nov. 2025

Organizaciones presentan un proyecto para crear una comisión de verdad y justicia sobre Itaipú

Representantes del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias (Cipae) y otras organizaciones sociales presentaron en el Senado un proyecto de ley de creación de una comisión de verdad y justicia sobre Itaipú Binacional.

Melanio Medina en el Senado.jpeg

Momento en el que se dio entrada al proyecto de ley para la creación de la Comisión de la Verdad y Justicia sobre Itaipú.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores dio entrada en la mañana de este lunes al proyecto de ley para la creación de la Comisión de la Verdad y Justicia sobre Itaipú Binacional presentado por el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias, acompañado de otras organizaciones.

El presidente del Cipae, el monseñor Melanio Medina, manifestó a los medios que uno de los puntos que plantea la propuesta es analizar e investigar la verdad de lo ocurrido en Itaipú Binacional.

Se refirió en este sentido a robos, sobrefacturaciones, usura, violaciones de los derechos humanos y violaciones del tratado de Itaipú cometido por funcionarios paraguayos.

Más detalles: La complicidad de las autoridades de Paraguay causó perjuicio en Itaipú

Asimismo, plantea analizar todo tipo de medidas o acciones gestionables adoptadas por funcionarios y representantes del pueblo paraguayo en organismos del Estado paraguayo que estuvieron implicados en el periodo de construcción, financiamiento y operación de la binacional, desde 1973 hasta 2023.

“Ha salido un dictamen de la Contraloría que el Gobierno quiere desconocer, entonces hay más todavía una duda planteada a partir de ese dictamen y de la actitud del Gobierno paraguayo. Por eso nos parece importante esta comisión”, enfatizó.

El religioso apuntó al informe final que hizo la Contraloría General de la República del examen especial sobre la deuda de la Itaipú Binacional que se difundió el 19 de julio pasado.

Lea más: Organizaciones sociales exigen devolución de deuda espuria

El órgano contralor del Estado llegó a la conclusión de que Itaipú generó una deuda de USD 4.193 millones contra sí misma y a favor de Brasil, con complicidad de las autoridades paraguayas, al aplicar una tarifa por debajo del costo a favor de Electrobras con lo que se perjudicó al Estado paraguayo.

La Fiscalía General del Estado dispuso la conformación de un equipo de agentes fiscales para una investigación por el informe, que ya solicitó la remisión de todas las documentaciones originales, legajos y antecedentes.

Un grupo de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y políticas se pronunció al respecto y pidió el cese del pago de la deuda y que el Brasil devuelva el dinero “robado”. Asimismo, exigió que las autoridades responsables paguen ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.