05 ago. 2025

Organizaciones consideran un “logro” el desafuero a Erico Galeano

La Fundación CIRD y Semillas para la Democracia realizaron un comunicado donde aseguran que es un verdadero “logro”, el desafuero del Senador Erico Galeano (ANR), ocurrido en la mañana de este jueves.

Erico Galeano

Erico Galeano fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Desde la Fundación CIRD y Semillas para la Democracia, consideramos un significativo logro, tanto para la ciudadanía como para el sistema institucional en su conjunto, el hecho del desafuero del senador Erico Galeano, imputado en el marco de la investigación A Ultranza Py”.

“Esta decisión del Senado es una relevante muestra de que las cosas pueden cambiar y representa un paso de gran importancia en el retorno hacia la legitimidad de nuestras instituciones”, reza parte del comunicado presentado la Fundación.

Asimismo, valoraron la capacidad de las instituciones democráticas de responder de manera responsable y coherente a los reclamos ciudadanos. Manifestaron que han sido testigos del importante papel que ha desempeñado la ciudadanía en la promoción de la rendición de cuentas y el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.

“Las manifestaciones espontáneas y la presión de organizaciones de la sociedad civil y de los medios de comunicación han sido fundamentales para que el desafuero se concrete. Cabe destacar que el caso de Erico Galeano refleja claramente la necesidad de evitar que los fueros parlamentarios sean utilizados para obstruir la Justicia y proteger a aquellos involucrados en actividades ilícitas”, refirieron.

Indicaron que la decisión tomada en el caso de Galeano representó un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema democrático en Paraguay. No obstante, también reconocieron que aún hay un largo camino por recorrer hacia una lucha efectiva contra la corrupción y la impunidad.

Instaron al Ministerio Público y al Poder Judicial a demostrar su capacidad y voluntad para llevar adelante un proceso transparente e imparcial, asegurando que se aplique la ley con independencia de adhesiones y cargos públicos.

“¡Que se haga justicia! Desde la Fundación CIRD y Semillas para la Democracia, en alianza con diversas organizaciones de la sociedad civil en todo el país, nos mantendremos atentas, vigilantes y comprometidas en este proceso. Continuaremos trabajando en pos de la democracia, el Estado de derecho y la vigencia de una cultura de la legalidad en nuestro país”, finaliza el comunicado.

Caso Galeano

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Lilian Samaniego, informó al pleno de la Cámara de Senadores que la Comisión de Asuntos Constitucionales aprobó por unanimidad el desafuero del legislador Erico Galeano.

El senador Erico Galeano señaló que en la comisión tuvo la posibilidad de ejercer su defensa, como también se expusieron las posturas de todas las bancadas, por lo que pidió a una votación directa, atendiendo a que entiende que ya hay una mayoría a favor de su desafuero.

Lea más: Erico Galeano se queda también sin fueros en el Senado

Un total de 44 senadores, por unanimidad, votaron por el desafuero del senador Erico Galeano, sin ningún tipo de debate y evitando así las críticas al legislador colorado, procesado por asociación criminal y lavado de dinero.

El pasado 19 de mayo, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Más contenido de esta sección
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía imputó este lunes a los tres sospechosos de un intento de asalto a una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.