10 nov. 2025

Organizaciones consideran un “logro” el desafuero a Erico Galeano

La Fundación CIRD y Semillas para la Democracia realizaron un comunicado donde aseguran que es un verdadero “logro”, el desafuero del Senador Erico Galeano (ANR), ocurrido en la mañana de este jueves.

Erico Galeano

Erico Galeano fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Desde la Fundación CIRD y Semillas para la Democracia, consideramos un significativo logro, tanto para la ciudadanía como para el sistema institucional en su conjunto, el hecho del desafuero del senador Erico Galeano, imputado en el marco de la investigación A Ultranza Py”.

“Esta decisión del Senado es una relevante muestra de que las cosas pueden cambiar y representa un paso de gran importancia en el retorno hacia la legitimidad de nuestras instituciones”, reza parte del comunicado presentado la Fundación.

Asimismo, valoraron la capacidad de las instituciones democráticas de responder de manera responsable y coherente a los reclamos ciudadanos. Manifestaron que han sido testigos del importante papel que ha desempeñado la ciudadanía en la promoción de la rendición de cuentas y el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.

“Las manifestaciones espontáneas y la presión de organizaciones de la sociedad civil y de los medios de comunicación han sido fundamentales para que el desafuero se concrete. Cabe destacar que el caso de Erico Galeano refleja claramente la necesidad de evitar que los fueros parlamentarios sean utilizados para obstruir la Justicia y proteger a aquellos involucrados en actividades ilícitas”, refirieron.

Indicaron que la decisión tomada en el caso de Galeano representó un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema democrático en Paraguay. No obstante, también reconocieron que aún hay un largo camino por recorrer hacia una lucha efectiva contra la corrupción y la impunidad.

Instaron al Ministerio Público y al Poder Judicial a demostrar su capacidad y voluntad para llevar adelante un proceso transparente e imparcial, asegurando que se aplique la ley con independencia de adhesiones y cargos públicos.

“¡Que se haga justicia! Desde la Fundación CIRD y Semillas para la Democracia, en alianza con diversas organizaciones de la sociedad civil en todo el país, nos mantendremos atentas, vigilantes y comprometidas en este proceso. Continuaremos trabajando en pos de la democracia, el Estado de derecho y la vigencia de una cultura de la legalidad en nuestro país”, finaliza el comunicado.

Caso Galeano

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Lilian Samaniego, informó al pleno de la Cámara de Senadores que la Comisión de Asuntos Constitucionales aprobó por unanimidad el desafuero del legislador Erico Galeano.

El senador Erico Galeano señaló que en la comisión tuvo la posibilidad de ejercer su defensa, como también se expusieron las posturas de todas las bancadas, por lo que pidió a una votación directa, atendiendo a que entiende que ya hay una mayoría a favor de su desafuero.

Lea más: Erico Galeano se queda también sin fueros en el Senado

Un total de 44 senadores, por unanimidad, votaron por el desafuero del senador Erico Galeano, sin ningún tipo de debate y evitando así las críticas al legislador colorado, procesado por asociación criminal y lavado de dinero.

El pasado 19 de mayo, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Más contenido de esta sección
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.