24 may. 2025

Organizaciones anuncian marcha por el Día Internacional de los DDHH

La Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad realizará una gran marcha el próximo 10 de diciembre por el Día Mundial de los Derechos Humanos. Más detalles se anunciarán en conferencia de prensa este martes.

marcha.jpg

En la gran movilización miles de personas de todo el país se convocarán bajo el lema “Por los derechos humanos, contra todas las injusticias”.

Foto: Archivo UH.

Distintas organizaciones del campo y la ciudad que abogan por el cumplimiento de los derechos humanos en nuestro país, por lo que darán una conferencia de prensa este martes, a partir de las 8.00, en el Panteón de los Héroes, en el microcentro de Asunción.

En la ocasión, se darán detalles sobre la gran movilización, donde miles de personas de todo el país se convocarán bajo el lema “Por los derechos humanos, contra todas las injusticias”.

Lea más: DDHH: Organizaciones marchan por microcentro y repudian al Gobierno

Denuncian que Paraguay es objeto de una larga tradición de avasallamiento de los derechos humanos, situación que afecta de forma más cercana a las comunidades campesinas e indígenas, a las mujeres y a las juventudes.

“En la realidad nacional, cada día implica una ardua lucha para garantizar la alimentación, la salud, la educación y la vivienda de las grandes mayorías”, expresa parte de un comunicado de la Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad.

Nota relacionada: Convocan a movilización contra “stronismo vigente” por Día de los DDHH

Aseguran que el histórico incumplimiento del derecho de la reforma agraria vigente, la falta de mecanismos efectivos de protección de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, la inexistencia de políticas que desalienten el latifundio y el déficit de políticas que faciliten el acceso a la tierra y la vivienda de los sectores populares urbanos son solo otras aristas de la misma problemática.

Por último, explican que por eso, el lema pone énfasis en la lucha contra las injusticias, “para que ningún habitante más de este país sea desposeído de sus tierras, avasallado en sus derechos”.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.