05 oct. 2025

Ordenan detención de otro policía por desaparición de evidencias

El fiscal Vicente Rodríguez Barreto dispuso la detención de Antonio Carlos Guzmán, por la desaparición de evidencia de la Comisaría 5ª de Curuguaty. El uniformado policial fue involucrado tras un allanamiento realizado en la casa de su pareja, donde se encontró parte de la evidencia.

maderas 1.jpg

Alrededor de 30 postes de madera fueron encontrados en la casa de la novia del oficial. Foto: Gentileza

El representante del Ministerio Público ordenó este martes la detención de Guzmán, quien cumple función en la Comisaría 19ª de la colonia Agua’e, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral

Leé más: Evidencias fueron halladas en vivienda de pareja de policía

El oficial habría participado de la desaparición de madera, evidencia de un delito ambiental, caso que llevó además a la detención de 15 oficiales de la Comisaría 5ª, entre ellos el propio subjefe de la sede policial, Henry Gustavo Pereira Villaverde (41).

Cinco de los efectivos policiales declararon ante la Fiscalía apuntaron a Pereira como responsable del hecho. Además, el fletero Cristóbal Gamarra Villalba dijo que él lo contrató.

Así mismo, Gamarra facilitó la ubicación del lugar donde hace aproximadamente 15 días ya había llevado una carga de madera.

Entérese más: Ordenan captura de 14 policías en Curuguaty

El fiscal Rodríguez, en compañía de efectivos policiales y del juez penal de Garantías, Carlos Martínez, allanó este martes la vivienda de Noelia Godoy, donde se encontraron 30 postes que forman parte de la evidencia sustraída de la Comisaría 5ª.

Embed



Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.