06 jul. 2025

Ordenan captura de 14 policías en Curuguaty

Los 14 policías que prestan servicio en la Comisaría 5ª de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, tienen orden de captura. La Fiscalía investiga el robo de madera en la dependencia policial, y este lunes se realizó un allanamiento.

policias orden de captura

Todos los celulares de los oficiales de guardia quedaron incautados. Foto: Elías Cabral ÚH.

El fiscal Vicente Rodríguez encabezó el allanamiento realizado este lunes en horas de la mañana en la mencionada sede policial. El agente del Ministerio Público argumentó que los uniformados no tenían actitud colaborativa con la investigación y presentaban constantes trabas.

Durante el procedimiento se incautaron celulares particulares de los oficiales de guardia y el cuaderno de novedades. Fue así como se ordenó la captura de todos los agentes que trabajan en la dependencia policial.

La orden de captura pesa sobre el mismo comisario principal Henry Pereira, quien hasta el pasado sábado era jefe de la Comisaría 5ª, pero actualmente está con paradero desconocido. La única información que se tiene al respecto es que fue trasladado a otra comisaría.

También están los suboficiales Luis Gamarra, Cristóbal Gamarra, Pedro Maldonado, Agustín Portillo, Wilson Cáceres, Julio César Candia, Gabriel Silvero Areco, Óscar Osmar Brítez, René Maidana Larroza, Guido Ramón Benítez, Ever Hugo Peña, Aldo López, Félix Benítez y Raúl Moreno.

Según Rodríguez, los policías no colaboraron con la investigación, no aportaron datos del supuesto dueño del camión y, hasta el momento, se negaron a dar informaciones sobre lo ocurrido.

El viernes pasado, a las 23.30 aproximadamente, un camión ingresó al predio de la comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental. El sábado pasado se entregó a la Fiscalía el circuito cerrado de la dependencia policial, cuyas imágenes también son analizadas.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.