04 nov. 2025

Ordenan captura de 14 policías en Curuguaty

Los 14 policías que prestan servicio en la Comisaría 5ª de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, tienen orden de captura. La Fiscalía investiga el robo de madera en la dependencia policial, y este lunes se realizó un allanamiento.

policias orden de captura

Todos los celulares de los oficiales de guardia quedaron incautados. Foto: Elías Cabral ÚH.

El fiscal Vicente Rodríguez encabezó el allanamiento realizado este lunes en horas de la mañana en la mencionada sede policial. El agente del Ministerio Público argumentó que los uniformados no tenían actitud colaborativa con la investigación y presentaban constantes trabas.

Durante el procedimiento se incautaron celulares particulares de los oficiales de guardia y el cuaderno de novedades. Fue así como se ordenó la captura de todos los agentes que trabajan en la dependencia policial.

La orden de captura pesa sobre el mismo comisario principal Henry Pereira, quien hasta el pasado sábado era jefe de la Comisaría 5ª, pero actualmente está con paradero desconocido. La única información que se tiene al respecto es que fue trasladado a otra comisaría.

También están los suboficiales Luis Gamarra, Cristóbal Gamarra, Pedro Maldonado, Agustín Portillo, Wilson Cáceres, Julio César Candia, Gabriel Silvero Areco, Óscar Osmar Brítez, René Maidana Larroza, Guido Ramón Benítez, Ever Hugo Peña, Aldo López, Félix Benítez y Raúl Moreno.

Según Rodríguez, los policías no colaboraron con la investigación, no aportaron datos del supuesto dueño del camión y, hasta el momento, se negaron a dar informaciones sobre lo ocurrido.

El viernes pasado, a las 23.30 aproximadamente, un camión ingresó al predio de la comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental. El sábado pasado se entregó a la Fiscalía el circuito cerrado de la dependencia policial, cuyas imágenes también son analizadas.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.