11 jul. 2025

Oppenheimer se corona como la mejor película y triunfa en los Óscar con siete premios

Oppenheimer, de Christopher Nolan, se coronó este domingo con el Óscar a la mejor película y fue la triunfadora de la noche al alcanzar siete estatuillas doradas, entre las que también destaca la de mejor dirección.

Oppenheimer.jpg

La película Oppenheimer fue el protagonista de los Óscar 2024.

Foto: Internet

“Todos los que hacemos películas soñamos con esto, me parece increíble haberlo logrado”, dijo la productora Emma Thomas al tomar el Óscar de manos de Al Pacino.

“La razón por la que esta película es lo que es, es por Nolan, porque es brillante”, ahondó Thomas.

Las previsiones se cumplieron y de las trece nominaciones que tenía, el filme sobre el ‘padre de la bomba atómica’ obtuvo siete premios, triunfando también en las categorías de mejor actor para Cillian Murphy, mejor intérprete de reparto (Robert Downey Jr.), fotografía, banda sonora y montaje.

Por su parte, la cinta ‘Poor Things’ fue la segunda más laureada con cuatro premios: mejor actriz para Emma Stone, mejor diseño de producción, diseño de vestuario, y maquillaje y peluquería.

El filme británico ‘The Zone of Interest’ se impuso en el apartado de mejor película internacional y mejor sonido.

El fenómeno taquillero ‘Barbie’ llegaba con ocho nominaciones pero tuvo que conformarse únicamente con el de mejor canción para ‘What I Was Made For?’, de Billie Eilish y Finneas O’Connell.

Finalmente, el último gran estreno de Martin Scorsese, ‘Killers of the Flower Moon’, fue la gran decepción de la noche al no llevarse ninguno de los diez Óscar por los que competía.

Barbie, un fenómeno sin reconocimiento de la Academia

Barbie, el fenómeno taquillero del año, llegaba con ocho nominaciones pero tuvo que conformarse únicamente con el de mejor canción por ‘What I Was Made For?’, de Billie Eilish y Finneas O’Connell.

El cómico y presentador Jimmy Kimmel ya arrancó la ceremonia criticando a la Academia de Hollywood por dejar fuera a Greta Gerwig y Margot Robbie en las categorías de mejor dirección y actriz protagonista, respectivamente: “Están aplaudiendo los mismos que no votaron por ellas, no hagan como que no son culpables”.

Tampoco la estadounidense de raíces hondureñas America Ferrera (‘Barbie’) pudo imponerse a Da’Vine Joy Randolph (‘The Holdovers’) como la mejor actriz secundaria.

Suerte adversa también para la última creación de Martin Scorsese, ‘Killers of the Flower Moon’, que no logró ninguno de los diez Óscar que pretendía.

Entre sus derrotas estuvo la categoría de mejor fotografía, en la que el mexicano Rodrigo Prieto perdió ante el suizo Hoyte van Hoytema, que ganó el premio por ‘Oppenheimer’.

La sociedad de la nieve no pudo culminar la gesta

Bayona con ‘La sociedad de la nieve’ también tenían la dura tarea de batir a la británica ‘The Zone of Interest’, pero la cinta sobre la idílica vida de un comandante nazi al lado del campo de concentración de Auschwitz cumplió con los pronósticos y ganó a mejor película internacional.

Este premio fue presentado por el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny y, al recibirlo, el director Jonathan Glazer hizo referencia explícita al conflicto en Gaza y a la “deshumanización” que ha acarreado, “ya sea para las víctimas del ataque de Hamás o de la ofensiva en curso” de Israel.

El también español Pablo Berger competía con ‘Robot Dreams’ a mejor película de animación, pero el japonés Hayao Miyazaki hizo historia consiguiendo que ‘The Boy and the Heron’ se convirtiera en la segunda película de habla no inglesa capaz de ganar en este apartado. La anterior fue otro de sus trabajos, ‘Spirited Away’ (2001).

La documentalista chilena Maite Alberdi, quien ya concurrió a los Óscar con ‘El agente topo’ en la edición de 2021, era una de las llamadas a triunfar en esta gala con su profundo retrato del alzhéimer en ‘La memoria infinita’, que finalmente fue derrotado por ’20 Days in Mariupol’, un retrato de la guerra de Ucrania.

“Desearía cambiar este premio porque Rusia nunca hubiera atacado Ucrania u ocupado nuestras ciudades (...) Sin embargo, todos juntos, ustedes, algunas de las personas con más talento del mundo, podemos asegurarnos de que la historia se rectifique y la verdad prevalezca”, afirmó el director en uno de los pocos discursos políticos de la noche.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.