15 nov. 2025

Opositores dicen que Paraguay sirvió a Milei para esconderse de sus denuncias

Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.

Javier Milei y Bachi.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente.

Foto: ÚH - Daniel Duarte.

Los senadores de la oposición Esperanza Martínez y Éver Villalba repararon sobre la visita del mandatario argentino, a quien muchos de sus colegas rindieron pleitesía en una sesión de honor.

Sin embargo, sobre el gobierno del líder libertario pesan denuncias de grueso calibre en su país, como los audios que señalan supuestas coimas que cobra su hermana, Karina Milei, quien también vino al país.

Para la senadora Martínez, la situación de Milei se asemeja al del mandatario paraguayo, que también tiene serias denuncias en su contra de recibir sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

“Qué puntería. Milei viene para esconderse del escándalo de coimas que tienen su hermana y él, para encontrarse con un presidente al que le aparecen mágicamente unos sobres con plata en su casa. Con razón se entienden”, apuntó en X.

En la misma línea, el senador Éver Villalba manifestó que no fue parte de la sesión de honor por no estar de acuerdo con la política de Milei para los migrantes, en especial hacia los paraguayos y porque, mientras dice respetar las “ideas de la libertad”, censura a la prensa, en alusión a la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde el mandatario argentino prohibió que los medios locales lo filmen durante su discurso.

Nota relacionada: Milei celebra afinidad con Peña porque el resto tiene “la brújula moral desviada”

“No puedo ser parte de una sesión de honor para una persona que desprecia a los paraguayos/as migrantes y que tampoco respeta la libertad de prensa”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.
Con voto del cartismo y sus aliados, se aprobó el proyecto de ley cuya finalidad es eliminar el límite de dos años de tiempo en mandatos de las superintendencias de las circunscripciones departamentales.
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos dijo que los políticos no quieren tocar intereses de las corporaciones por temor y afirmó que las elites no se animan a hacer cambios. Indicó que la sociedad está controlada por grupos y que no es el pueblo el que conduce el país.
El senador y ex ministro del Interior Rafael Filizzola resaltó que Paraguay está entre los países con mayor índice de criminalidad y que para reducir, se requiere depurar las instituciones como la Policía y que mecanismos secretos y mal uso del polígrafo no ayudan a ello.
Durante la sesión de la Cámara de Senadores, Carlos Núñez Agüero exhibió imágenes de un edificio y de una quinta lujosa que supuestamente pertenecen al comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez. Asimismo, denunció que el ministro del Interior, Enrique Riera, habría cobrado G. 150 millones a 100 policías a cambio de aprobar la prueba del polígrafo.
Unos cinco senadores cartistas y el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, emprenderán este jueves un viaje rumbo a Estados Unidos con el fin de realizar “diplomacia parlamentaria”, según refirió el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, uno de los integrantes de la comitiva.