21 ene. 2025

Opositores cuestionan “negociadores a medio tiempo” para Itaipú

La senadora Kattya González y la diputada Johanna Ortega tildaron de inconstitucional la decisión del presidente Santiago Peña de designar a sus ministros como consejeros de la Itaipú Binacional, quienes, además, no podrán dedicarse a tiempo completo a la renegociación del Anexo C.

santiago peña y consejeros

El presidente de la República, Santiago Peña, con los consejeros de Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza.

La senadora Kattya González remarcó que hay una normativa constitucional que es muy clara y que remite como incompatibilidad del ejercicio de la función de ministro con otras funciones, que es la misma que tiene el presidente de la República.

“Eso está en el artículo 237 y dice que ellos tienen que dedicarse a tiempo completo a la actividad ministerial”, manifestó.

Asimismo, señaló que preocupa que Peña realice esta concentración de poder en su primer anillo, porque representa que no tiene un equipo de confianza en quien reposar y delegar situaciones importantes, como la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.

Lea más: Califican de inconstitucional designación de ministros al Consejo de Itaipú Binacional

Por otra parte, sostuvo que el mandatario cabalga sobre una situación de hecho, sabiendo que es muy difícil revocar un decreto que el mismo dicta y que significa que se va a llevar adelante la renegociación.

“Esa situación de hecho es: ‘esto se va a llevar adelante y vayan a llorarle a su abuela’. Y él va ya con un objetivo claro, siempre en el marco de que es su primer anillo el que maneja estas cuestiones para quitar la mayor ventaja, además con una línea de copamiento institucional, de control hegemónico y un populismo tecnocrático”, criticó.

A su vez, sostuvo que el novel Ministerio de Economía y Finanzas se va a tener que distraer con una situación que requiere, a su vez, una dedicación de tiempo completo.

“El tema Itaipú no puede ser a tiempo parcial. Esa es la dimensión que no se ve en este tema y ellos están soslayando para posicionar su agenda”, debatió.

Entérese más: Santiago Peña oficializa a sus ministros como consejeros de la Itaipú Binacional

La diputada Johanna Ortega criticó la designación de ministros como consejeros de administración de la Itaipú Binacional para la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.

“Negociadores a medio tiempo para definir el futuro del país”, cuestionó la legisladora.

La legisladora apuntó a que los nuevos designados en Itaipú ahora tienen que repartirse ser ministros y consejeros al mismo tiempo.

“Itaipú puede ser el gran motor de nuestro desarrollo. Sin embargo, todo indica que, para el Gobierno de Peña, la renegociación va a ser un tema secundario en la agenda. Consejeros ad honorem y a medio tiempo para definir el partido más importante de nuestro futuro inmediato”, cuestionó.

La ex senadora Desirée Masi también se expresó sobre la designación y afirmó que no pueden ocupar el cargo ni aunque sea ad honorem y pidió que dejen de atropellar la Constitución Nacional.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a través de sus redes sociales que nominó a un “equipo altamente capacitado y con la experiencia necesaria para defender los intereses de Paraguay en la Itaipú Binacional”.

Le puede interesar: Renegociación de Itaipú con la mirada en el desarrollo

Pese a los pedidos de que la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú sea una causa nacional y se tenga la participación de todos los sectores de la sociedad, Peña decidió nombrar a sus ministros como consejeros.

El presidente designó como miembros del Consejo de Administración de la Binacional a la jefa de Gabinete, Lea Giménez, al canciller Rubén Ramírez Lezcano, al titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y al asesor Jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, además del presidente de la ANDE, Félix Sosa y el ingeniero Héctor Ernesto Federico Richer Becker.

Lea Giménez defiende designaciones

Por su parte, la jefa de Gabinete de Santiago Peña, Lea Giménez, expresó a Radio Monumental 1080 AM que Paraguay necesita hablar con la misma relevancia y cercanía que tienen y ejercen los colaboradores de presidentes y, en ese sentido Peña, eligió a un grupo de personas para acompañar junto con él las negociaciones.

“Lula nombró a ministros como consejeros, entonces Paraguay hace un espejo. De alguna manera, nos pone en igualdad de condiciones”, manifestó.

Asimismo, aseguró que la decisión de que los ministros integren el Consejo de Itaipú está en línea con el artículo 240 y 237 de la Constitución Nacional.

“Si uno solo lee esos dos artículos, el presidente no puede ser comandante de las Fuerzas Militares, no puede ejercer otras funciones que hoy cumple. Si uno interpreta la CN mirando un artículo, está en el camino equivocado”, aseguró, sin tener en cuenta que el artículo 238 establece dichas funciones como parte de las obligaciones del mandatario.

El artículo 241 establece que los ministros tienen iguales incompatibilidades que las establecidas para el presidente de la República, salvo el ejercicio de la docencia.

El artículo 237 establece que ni el presidente ni el vicepresidente de la República pueden ejercer cargos públicos o privados, remunerados o no, mientras duren en sus funciones, tampoco el comercio, la industria o actividad profesional alguna, debiendo dedicarse en exclusividad a sus funciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.