14 jul. 2025

Opositores cuestionan la factibilidad del tren de cercanías tras cancelación con Corea

Legisladores opositores reaccionaron tras la cancelación del plan de tren de cercanías por parte del Gobierno de Corea del Sur y recordaron que desde un principio se advirtió que el proyecto presentaba muchas dificultades para su ejecución.

Modelo.  Este es el tipo de tren (tram-tren) que pretende utilizar Fepasa en su proyecto.

Modelo. Este es el tipo de tren (tram-tren) que se presentó en el proyecto de Tren de Cercanías.

Foto: Archivo.

La retirada de Corea para la realización del tren de cercanías, al no llegar a un acuerdo con Paraguay, generó las primeras reacciones por parte de la oposición, cuyos referentes habían advertido sobre el riesgo de un “nuevo metrobús”.

El primero en dar a conocer su postura fue el senador Rafael Filizzola (PDP), quien sostuvo que un proyecto “debe ser realista”.

Citó, entre las dificultades que el proyecto presentaba desde el inicio, en cuanto a la franja de dominio, la carencia de un plan de factibilidad económica y los dictámenes de entidades públicas contra la Ley 7.237.

Nota relacionada: Tren de cercanías: Se cancela plan con Corea y proyectan que Paraguay financie el 100%

“No fue transparente el Ministerio de Obras Públicas. Además, hay que decir que se sacó un cheque en blanco del Congreso. Esa ley que sacaron, que quisimos introducir algunas reservas y no nos dejaron, era un cheque en blanco para hacer el proyecto de cualquier manera”, enfatizó.

Expresó, sobre esta línea, que existen muchas alternativas para mejorar el sistema de transporte público del país, como el del tren ligero que funciona en la ciudad de Jerusalén o buses que van conectados a un tendido eléctrico aéreo.

Al respecto, indicó que de cierta manera se le mintió a la ciudadanía porque “ni siquiera avanzaron lo suficiente en los estudios de factibilidad”.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez (PEN), calificó al gobierno de Santiago Peña de “irresponsable”.

Le puede interesar: ¿Cómo quedará el proyecto de tren de cercanías tras la cancelación de Corea?

“Esta ley, en su momento, se atropelló, no se debatió, no se escucharon las voces de disidentes. Hoy estamos viendo la explosión en la cara de la irresponsabilidad del Gobierno a la hora de llevar este proyecto, que de por sí era ambicioso”, subrayó.

Puntualizó que se trata de la misma línea del Gobierno que no pudo hacer un metrobús sobre la avenida Eusebio Ayala.

Para parlamentario opositor, esa “irresponsabilidad” obedece a que no existía un proyecto ejecutivo de efectividad, más que las imágenes de lo que iba a ser el tren.

“Estaban lejos de la realidad. Algo que caracteriza mucho al gobierno de Peña es esa necesidad de publicitar hasta lo imposible. ¿Cuál era la necesidad de publicitar un tren de cercanías que en documentos se establecía que era un proyecto de alto riesgo?”, espetó.

Lea más: Corea planteó reajustar costo del tren de cercanías, reveló el MOPC

“La pregunta que le hago al gobierno de Peña es: ¿Vamos a hacer las cosas serias o vamos a cortar nomás la cinta? ¿Van a ser un gobierno serio o de la joda? Escuchen a los técnicos”, prosiguió Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
La emoción se sintió en cada rincón del barrio San José Olero de Concepción en este domingo 13 de julio, ya que don Buenaventura llegó a los 100 años, rodeado del cariño de una familia que abarca cinco generaciones.
El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, retiró los caños que conectaban un pozo de Zanja Jhú con el lujoso barrio privado Highlands Lagoona Lifestyle, tras la presión de los ciudadanos preocupados por el uso indiscriminado del agua. Martínez se expone a una imputación por desacato.
Dos personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas tras un choque frontal entre una motocicleta y un automóvil sobre la ruta PY07, en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo a tres hombres e incautó 751 gramos de marihuana, dos armas de fuego y vainillas percutidas de un vehículo en Lambaré, tras una denuncia por disparo con armas de fuego en la vía pública. Entre los aprehendidos se encontraba un menor de edad.
Un ex convicto casi prendió fuego a su madre y a su pareja en Reducto, San Lorenzo, luego de haberlas rociado con combustible. La Policía Nacional evitó el hecho y lo detuvo gracias a la advertencia de los vecinos. El hombre salió de la cárcel hace apenas una semana.
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.