19 sept. 2025

Tren de cercanías: Se cancela plan con Corea y proyectan que Paraguay financie el 100%

Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), explicó que plantean llevar la ejecución del proyecto de tren de cercanías con empresas paraguayas y recursos del Estado al no lograr un acuerdo con Corea.

Tren de cercanía.jpeg

Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), explicó que plantean llevar la ejecución del tren de cercanías con empresas paraguayas y recursos del Estado.

Foto: MOPC

Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), informó este viernes que tomaron la decisión de dejar sin efecto el proyecto que se tenía con Corea para la ejecución del tren de cercanías entre Ypacaraí y Asunción.

Salinas explicó que ahora planean llevar a cabo la obra con empresas paraguayas y recursos del Estado. Para el efecto, presentarán otro proyecto al Congreso Nacional.

“Nosotros queremos dar oportunidad a las empresas locales, pero las locales siempre tienen una internacional. Claramente, la ingeniería civil la va poder hacer la empresa paraguaya, pero siempre van a tener un partner (compañero) internacional”, se explayó.

Igualmente, detalló que el pasado 28 de junio la empresa Korea Overseas Infrastructure & Urban Development Corporation (Kind) planteó una reestructuración del proyecto, pero no en los términos hablados originalmente, y el Gobierno consideró que no era la mejor manera de llevarlo adelante.

Puede leer: Fepasa afirma que tren de cercanías será 100% eléctrico: ¿Cuál es el principal inconveniente?

El proyecto original contemplaba el trayecto Asunción-Ypacaraí, pero cambiaron el trayecto a Asunción-Luque, indicó Salinas. “Ante la incertidumbre, pusimos un punto final a las negociaciones”, sentenció.

“Estamos terminando el proyecto de ley y vamos a hacer el tren de cercanías porque es un sistema competitivo. Se va a buscar ese socio, a través de una subconcesión, para que desarrolle el tren de cercanías”, indicó.

Salinas mencionó que el Gobierno está dispuesto a hacer un aporte de manera a mejorar las condiciones financieras.

El proyecto original contempla un trayecto de 43 kilómetros para el trazado de las vías del tren, entre Asunción y Ypacaraí, con siete estaciones.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.