16 oct. 2025

Oposición solicita auditoría por la labor del exagente chileno ante la corte de La Haya

Santiago de Chile, 24 nov (EFE).- Diputados de la oposición conservadora solicitaron hoy a la Contraloría General de la República una auditoría de gastos realizados por José Miguel Insulza cuando era agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para la demanda marítima boliviana.

El exagente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, exsecretario general de la OEA y excanciller de Chile, José Miguel Insulza. EFE/Archivo

El exagente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, exsecretario general de la OEA y excanciller de Chile, José Miguel Insulza. EFE/Archivo

Los parlamentarios derechistas cuestionan la idoneidad de una veintena de viajes realizados dentro de Chile por Insulza, quien ayer renunció al cargo de agente ante la CIJ para así poder postularse como candidato presidencial por el Partido Socialista.

La iniciativa fue presentada por los legisladores José Manuel Edwards, Marcela Sabat y Paula Núñez, de Renovación Nacional (RN), y Andrea Molina, de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Según los legisladores, los viajes pudieron haber sido utilizados con fines políticos por Insulza, para impulsar su precandidatura.

Por ello, pidieron a la Contraloría aclarar si los fondos que financiaron esos viajes tuvieron su origen en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

“Tenemos 23 presentaciones, muchas (de ellas) fuera de Santiago, en horario laboral. Sería muy grave que una campaña presidencial, que todo el mundo conocía y que fue negada dos veces se hubiera financiado con dinero de la Cancillería”, apuntó Edwards.

Edwards consideró que el nombramiento en su día de Insulza -quien fue canciller de Chile y secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)- fue un error.

“No fue razonable pedirle a un señor como Insulza que fuera agente, sabiendo que nos podía dejar botados (tirados). El señor (Evo) Morales podrá caernos mal, pero hay que respetar que se la ha jugado contra todos nosotros”, reflexionó.

“Se deben aclarar nuestras dudas; hay que dejar las dudas y cuestionamientos, y saber si con recursos de todos los chilenos se llevaron a cabo estas reuniones”, terció por su parte la diputada Paula Núñez.

Insulza fue nombrado por la presidenta Michelle Bachelet el 23 de noviembre del pasado año en sustitución de Felipe Bulnes, quien ostentaba el cargo durante la administración del conservador Sebastián Piñera. Insulza fue sustituido ayer por el diplomático Claudio Grossman.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.