10 sept. 2025

Don Quemil Yambay: Leyenda viviente de la música paraguaya

En la ciudad de Fernando de la Mora, en una casa llena de historia musical, vive don Quemil Yambay, una de las grandes leyendas del folclore nacional, con más de 58 años de carrera artística.

31773399

Don Quemil Yambay es cuidado día y noche por su esposa Lidia Alvarenga y su hija Hilda, al igual que sus demás familiares y una enfermera.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Hoy, a sus 87 años, enfrenta la etapa más difícil de su vida: Una enfermedad que lo obliga a estar en la cama tras sufrir un accidente cerebrovascular en 2021. Pero lejos de apagarse, su luz sigue viva en las melodías que creo, y en el cariño incansable de su familia y los amigos que siguen a su lado.

31773421

Recuerdos. La casa familiar cuenta con cientos de recuerdos de su carrera artística.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el arte, su Último Sapukai, fue en el 2017 en la ciudad de Ypacaraí.

Con dignidad

Don Quemil lleva tres años en cama, una situación que comenzó luego del ACV que lo dejó con severas secuelas. “El tercero le agarró acá en casa, fue de un día para el otro. Se levantó para pedir una chipa asador, ese era su antojo y al día siguiente ya no podía hablar ni moverse”, recuerda su hija Hilda.

Desde entonces, su recuperación ha sido lenta y dolorosa, pero milagrosa en muchos sentidos: “Empezó de cero, volvió a hablar, a sentarse… Hoy sigue luchando”, resaltó.

Lea más: Congreso condecoró a Quemil Yambay

Con una alimentación por sonda, el cuidado de don Quemil está a cargo de un equipo que lo asiste en todos los frentes: Su esposa, su hija, su nieto y una enfermera especializada que lo acompaña durante las noches, cuando enfrenta episodios peligrosos de broncoaspiración. “A veces se atraganta durmiendo. Es muy delicado”, comenta su familia, a la par de resaltar que cada 15 días se realiza sus controles y cambia, si así lo requiere, de medicación y alimentación.

RVR_6243_60882674.jpg

Don Quemil lleva tres años en cama, una situación que comenzó luego del ACV que lo dejó con severas secuelas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Toda ayuda es bienvenida, recientemente el Comando del Ejército Paraguayo colaboró con una refacción en su casa, reparando filtraciones y reorganizando cuadros y recuerdos de su carrera artística, comentó Hilda, al agregar que incluso se comprometieron a enviar un equipo para colocar sus retratos en orden cronológico, en las paredes.

Un legado vivo

31773402

Legado eterno. Don Quemil tiene una carrera de más de cinco décadas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A pesar de las adversidades, el gran músico sigue peleando. Disfruta los días con su familia, se sienta al sol, escucha música con sus nietos, y sigue recibiendo el cariño del pueblo paraguayo. Su historia es un testimonio de lucha, amor y memoria viva del arte nacional. Hoy, aunque ya no pueda cantar como antes, su voz sigue viva en cada melodía y en el recuerdo de cada persona que disfruto y sigue disfrutando de sus canciones. “Él es fuerte, y sigue luchando y nosotros con él. Cada pequeño avance es una gran victoria”, dijo su hija.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anuncia que, desde esta edición, vuelve a premiar a la escuela de publicidad cuyos alumnos obtengan la mayor cantidad de puntos en el certamen.
Una semana de celebración sin precedentes, en el marco del Centenario de la Guarania, demostró el arraigo del género en el corazón de los paraguayos. Se dieron más de 44 eventos a nivel nacional.
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.