16 jul. 2025

Oposición insistirá en que senador de HC deje el JEM

25546391

Eduardo Nakayama

Mientras los colorados cartistas se abroquelan en defensa de su cupo dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en la persona del senador Hernán David, sobre quien pesa dudas sobre la validez de su título de abogado, ahora el senador liberal Eduardo Nakayama, adelantó que pedirán que la Cámara revea su postura de seguir sosteniendo en el JEM al parlamentario. Reconocen que el cupo va ser de la bancada mayoritaria que puede elegir otra persona.

Para el legislador liberal, es claro que Rivas no tiene idoneidad para el cargo a más de la sospecha sobre su título.

“Saben que desde el primer día cuando hablamos aquí y se votó por la representación del JEM, pusimos en duda la idoneidad, y no solo del título que sería falso o de contenido falso y las irregularidades. Más allá del título, como podría una persona recibida en el 2020, hace dos años y medio, juzgar a jueces, fiscales y camaristas”, se preguntó el senador.

Insistió en que para que alguien ocupe un lugar de importancia en el ámbito judicial “debe tener años en el ejercicio profesional y, en algunos casos se exigen doctorado, publicación de libros”, señaló. Nakayama añadió que es el sector oficialista de Honor Colorado, quien tiene responsabilidad acerca de la representación que defiende en nombre del Senado y que debería revisar para cambiar a Rivas. “Es el sector oficialista que lo designó quien debe revisar y enviar otra persona. Acá nadie discute sobre lo personal o sobre su legitimidad de ser senador”, apuntó. Por último, sobre qué acción tomarán como oposición para rever esta situación señaló la posibilidad de “instarle a los colegas a rever esta situación”.

A su turno, y en defensa del senador cartista, David Rivas, el titular de Diputados, Raúl Latorre, consideró a Rivas incapaz de falsificar su título.

“Yo no creo que nadie sea tan audaz como para falsificar un título y candidatarse al JEM”, afirmó.

Caso. Esta semana volvió a saltar la duda sobre el título de abogado del senador Rivas, expedida por la Universidad Sudamericana en 2020.

Es a raíz de que parlamentarios del Encuentro Nacional sospechan sobre la supuesta gestión irregular de títulos de grado, por lo que presentaron una nota ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Presuntamente, esta institución gestionó con una agilidad inaudita durante la pandemia el título en cuestión.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.