28 sept. 2025

Opositores se unen para disputar a la ANR la Intendencia de Asunción en las municipales 2026

Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición.jpeg

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición sobre unidad de cara a las municipales 2026.

ÚH/José Bogado.

Congresistas, jefes departamentales, ediles y referentes opositores realizaron una conferencia de prensa en la mañana de esta jornada para presentar al nuevo sector denominado Unidos por Asunción, que aglutina a diferentes organizaciones políticas por iniciativa del Partido Patria Querida (PPQ).

Entre ellas, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido País Solidario (PPS), Participación Ciudadana –que creó Esperanza Martínez–, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Partido Encuentro Nacional (PEN), Yo Creo, entre otros sectores en formación.

El senador liberal independiente Eduardo Nakayama sostuvo que la oposición asumió un reto para las elecciones municipales 2026.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición. Johanna Ortega Raúl Benítez y Soledad Núñez.jpeg

Johanna Ortega, Raúl Benítez y Soledad Núñez.

ÚH/José Bogado.

“Tenemos un desafío y tenemos que cargarnos con ese desafío. El desafío está en buscar la unidad. Eso no solamente por la experiencia de las últimas municipales de 2021, sino también por las últimas elecciones generales de 2023, donde la división del voto y de las candidaturas jugaron un papel fundamental en la victoria del Partido Colorado”, evaluó en diálogo con NPY.

El parlamentario explicó que este nuevo sector tratará de buscar los mecanismos para llegar al consenso y presentar a un único candidato, a través del cual se pueda alcanzar la alternancia en capital.

“No hay una sola forma para llegar a eso. El diálogo tiene que ser el número uno y ojalá que el caso de Capital sea el puntapié para que podamos firmar grandes alianzas o concertaciones a nivel nacional y en todos los municipios”, reforzó Nakayama.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición. Stephan Rasmussen Rafael Filizzola y Rubén Velázquez.jpeg

Stephan Rasmussen, Rafael Filizzola y Rubén Velázquez.

ÚH/José Bogado.

El objetivo de la oposición es empezar por Asunción y tratar de replicar la misma unidad en otros municipios del país.

La diputada Johanna Ortega (PPS) también fue consultada durante el evento acerca del inicio de su campaña política de cara a los próximos comicios siendo legisladora, lo cual cuestionó en su momento al diputado Sebastián García y por lo cual fue criticada en los últimos días.

“Yo lo que sostuve y sostengo es que una persona tienen que tener una dedicación exclusiva cuando cobra un rol o un salario público. En su momento, si tengo que ser la candidata, después del proceso que definamos pretendo pedir permiso sin goce de sueldo. Después de esta Semana Santa yo me voy a acercar en una escribanía a firmar este compromiso”, aseguró.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición. Eduardo Nakayama Soledad Núñez Rocio Vallejo.jpeg

Eduardo Nakayama, Soledad Núñez y Rocio Vallejo.

ÚH/José Bogado.

La congresista resaltó que su ética “no le permite cobrar y salir a hacer campaña”.

Entre los referentes políticos que participaron del anuncio de esta unidad participaron los senadores Rafael Filizzola (PDP), Rubén Velázquez (Yo Creo), Esperanza Martínez, los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez (PEN), Leidy Galeano (Yo Creo), Rocío Vallejo (PPQ), el gobernador Ricardo Estigarribia (PLRA), el presidente del Partido Liberal, Hugo Fleitas; la ex candidata por la vicepresidencia de la Concertación Nacional, la ex ministra Soledad Núñez; entre otros.

La conferencia de prensa fue encabezada por el ex senador Stephan Rasmussen, actual presidente de Patria Querida.

Más contenido de esta sección
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.