17 jul. 2025

Oposición denuncia otro “atropello” del cartismo que pretende nuevos cambios al Código Electoral

Los legisladores de la Bancada Democrática cuestionan que la iniciativa, que cuenta con media sanción en Diputados, se redactó en la Junta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Horacio Cartes, sin siquiera escuchar el parecer del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Bancada Democrática.jpeg

La Bancada Democrática anunció que no participará de la sesión extra.

Foto: Gentileza.

La senadora Esperanza Martínez anunció que los opositores no se presentarán a la sesión extraordinaria convocada para este viernes, en la que se pretende concretar las nuevas modificaciones al Código Electoral.

El proyecto de ley busca flexibilizar los trámites para rendir cuentas en el marco del financiamiento político; acortar plazos para la inscripción de candidaturas y establecer cortes al padrón previo a internas.

“Este nuevo paquete de leyes no solamente afecta ya a la oposición fuera del Partido Colorado, sino también afecta a la disidencia del Partido Colorado”, advirtió a su vez el senador Eduardo Nakayama.

Lea más: El cartismo se apura a convocar una sesión para reformar la ley electoral por “intereses internos”

Con las frases “acá vienen por todos”, “le están durmiendo a la disidencia colorada”, el legislador dio a entender que también un sector de la ANR se ausentaría de la sesión extra.

Insistió en que se trata de una estrategia para mantener los votos duros en las próximas elecciones, además del “voto fantasma o voto calesita”.

También participaron de la conferencia los senadores Rubén Velázquez, de Yo Creo; Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, e Ignacio Iramain, del Partido Encuentro Nacional (PEN), quien entró en reemplazo de la ex senadora Kattya González.

Algunos cambios

Se plantea la simplificación de la apertura de cuentas, y rendiciones, así como las condiciones para la presentación de la declaración de intereses económicos (DIEV).

Lea también: HC impone otras reglas de juego con miras al 2026

Se habla de la posibilidad de acortar el plazo de inscripción de candidaturas, lo cual se reduciría de 180 a 90 días, aunque no figura en la propuesta.

El paquete de modificaciones aprobado en Diputados también incluye un corte en el padrón por parte de la Justicia Electoral y establece un plazo.

Más contenido de esta sección
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).