16 nov. 2025

Oposición busca reunir firmas para tratar pérdida de investidura de Ibáñez

Diputados opositores se encuentran en medio de arduas negociaciones para conseguir las 20 firmas necesarias para que la Cámara Baja trate la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, investigado por el caso de los caseros de oro.

rocio vallejo.PNG

La diputada Rocío Vallejo (PPQ), a favor de la pérdida de investidura del diputado colorado.

@RocioVallejoA

Rocío Vallejo, de la bancada del Partido Patria Querida (PPQ), señaló que se encuentran en tratativas con varios sectores de la oposición para lograr que el pedido del tratamiento de pérdida de investidura sea presentado en mesa de entrada.

“Creemos que se reúne el requisito establecido en la Constitución Nacional, pero tenemos la Ley de Autoblindaje, donde se requiere como un presupuesto para la presentación efectiva ante la mesa de entrada de la Cámara de Diputados 20 firmas en la solicitud”, detalló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Justicia resuelve suspensión condicional para José María Ibáñez

Manifestó que, de momento, solo seis diputados aceptaron apoyar la medida, entre ellos, los de la bancada de Encuentro Nacional. Recalcó que las 20 firmas constituyen solo el primer paso, ya que requieren de 53 votos para que el diputado colorado pierda su investidura.

José María Ibáñez fue acusado de pagar con dinero del Estado los salarios de tres empleados de su quinta privada en Areguá. Para evitar el juicio oral y público, el parlamentario reconoció los hechos y ofreció reparar los daños, así como donar dinero a dos centros hospitalarios.

Nota relacionada: Sin votos de los colorados, pérdida de investidura de Ibáñez no corre

El caso se remite a una investigación periodística del 2013 que dejó al descubierto que el legislador hizo figurar a sus empleados como funcionarios del Congreso. Estos cobraban G. 2.500.000.

Ibáñez obtuvo la suspensión condicional de la causa bajo la promesa de reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y de otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

La Fiscalía sostuvo en su momento la necesidad de llevar a cabo el juicio al legislador; sin embargo, no se opuso al beneficio aprobado recientemente por el juez.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.