26 jul. 2025

Operativo Zombie: Interpol captura a extranjero por tráfico de fentanilo y cocaína a Argentina

Un ciudadano argentino fue detenido por agentes de la Interpol Paraguay en el marco del operativo denominado Zombie, que sigue los pasos de una estructura dedicada a traficar ampollas de fentanilo y clorhidrato de cocaína a la Argentina.

Argentino detenido por tráfico de fentanilo

El ciudadano argentino fue detenido en la vía pública de Nanawa por presunto tráfico de fentanilo y cocaína.

Foto: Policía Nacional / Interpol Paraguay

El comisario Juan Fretes, de la Interpol Paraguay, brindó detalles a NPY este martes sobre la detención de Vicente Caballero, de nacionalidad argentina, que se ejecutó en la víspera en la ciudad de Nanawa, de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda.

Dentro de la estructura, el detenido era encargado de enviar la carga desde Paraguay hasta la ciudad de Mendoza, al oeste de Argentina, según el interviniente policial.

Los agentes de Interpol pudieron dar con su paradero tras informaciones compartidas por sus pares del vecino país en el marco de un operativo realizado en Formosa, donde retuvieron a un camión de carga que transportaba unas 500 ampollas de fentalino y cocaína oculta en extintores.

Puede leer: Justicia argentina ordena 22 allanamientos en la causa del fentanilo contaminado

Luego, se procedió a una entrega vigilada en Mendoza, que resultó en la detención de un ciudadano chileno, quien “era el destinatario de todas las cargas”, de acuerdo con el comisario Juan Fretes.

A inicios de junio, Interpol Argentina solicita una orden de búsqueda y localización del presunto responsable del tráfico de fentanilo y cocaína, quien finalmente fue detenido en la vía pública en el marco del operativo Zombie.

Para su aprehensión, se montó una vigilancia en las inmediaciones de su domicilio y en las zonas donde se desplazaban normalmente.

“Ahora bien, hay de igual manera cargas de fentalino que son proveídas por laboratorios nacionales; eso llama poderosamente la atención”, subrayó.

Le sugerimos leer: Leite admite que fue asesor de la empresa ligada al fentanilo mortal, pero renunció

No obstante, “la investigación está en una etapa incipiente. Los investigadores están haciendo las comunicaciones con las unidades especiales para darle seguimiento a esta modalidad bastante peculiar que la notamos luego de la detención de esta persona”, acotó.

Las autoridades no descartan ninguna de las conjeturas en torno al caso, incluyendo la posibilidad de que el ciudadano argentino haya adquirido las ampollas de manera legal.

El operativo se denominó Zombie “porque ese es el efecto que causa el consumo del fentanilo en una persona”, acotó.

Más contenido de esta sección
Tres funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) fueron detenidos tras una entrega vigilada de una coima de más de USD 50.000. El allanamiento se realiza en la oficina ubicada en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Blas Ramón Serafini Báez –principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá– ya habría mostrado antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.