09 oct. 2025

Operativo retorno: Caminera reporta tránsito fluido y sin inconvenientes en puestos de peajes

La Patrulla Caminera registró una importante afluencia de vehículos con dirección a Asunción alrededor de las 15:00 en los peajes de Ypacaraí y de la Ecovía que une Luque y San Bernardino. Posteriormente ya se reportó un tránsito fluido y normalizado.

Peaje Ypacaraí.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Desde la Patrulla Caminera informaron que se registró una importante afluencia de vehículos con dirección a la capital del país alrededor de las 15:00 en los peajes de Ypacaraí y Luque-San Bernardino.

Sin embargo, reportaron que el tráfico ya se encuentra totalmente normalizado y fluido a estas horas, en el marco del operativo Retorno.

Lea más: Meteorología anuncia tormentas eléctricas en horas de la tarde para Gran Asunción y otras zonas

En el peaje Ecovía, se habilitó una perceptora de cobro en el sentido Asunción-San Bernardino, mientras que en el sentido contrario, se habilitaron tres perceptoras.

peaje

Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje.

Foto: Andrés Catalán

En el puesto de Peaje de Ypacaraí, Asunción-Ciudad del Este, se encuentran habilitadas dos perceptoras con destino al interior del país, mientras que seis perceptoras se habilitaron para el retorno a la capital.

Entérese más: Baja circulación de buses dispara precios en plataformas de viajes

También se cuenta con el cobro anticipado de la tasa de tránsito, con el fin de dar fluidez en el paso en las cajas perceptoras.

En el peaje Itá Potrero, tramo Asunción-Encarnación, la Caminera habilitó dos perceptoras de cobro (capital al interior) y tres perceptoras de cobros en el sentido contrario para evitar retrasos.

En la zona se registra un clima inestable con lloviznas, pero con un tránsito normal y fluido en ambos sentidos de circulación.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.