01 ago. 2025

Operativo por microtráfico en el Chaco resulta con dos detenidos

En un operativo conjunto llevado a cabo el último viernes, la Policía Nacional detuvo a dos personas en allanamientos simultáneos en los barrios María Auxiliadora y Stella Maris del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco, por supuesta venta, posesión y comercialización de estupefacientes.

Diseño sin título (20).png

El operativo de la Senad se realizó en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

Los detenidos fueron identificados como Matilde Fretez, paraguaya de 36 años, y Evaristo Villalba, de 43 años. En poder de los aprehendidos fue incautada una gran cantidad de evidencias.

El primer allanamiento se realizó en la vivienda del hombre, ubicada en el el barrio María Auxiliadora. En el lugar, las autoridades incautaron 20,3 gramos de supuesta cocaína tipo crack, distribuidos en 43 dosis; 4,2 gramos de supuesta cocaína tipo crack, distribuidos en 23 dosis; tres aparatos celulares y G. 710.000 en efectivo.

Simultáneamente, en la vivienda de la mujer, en el barrio Stella Maris, se encontraron las siguientes evidencias: 7,5 gramos de supuesta cocaína tipo crack, distribuidos en 43 dosis; 10,6 gramos de supuesta marihuana, distribuidos en una dosis grande y un aparato celular.

El procedimiento fue resultado de un trabajo coordinado entre la Comisaría 7ª de Puerto Casado, a cargo del subjefe Derlis Aquino, y la Dirección General de Investigación Criminal, Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, específicamente la División Región N° 17 de Alto Paraguay.

El fiscal Jorge Benítez, de la Unidad Especializada Contra el Narcotráfico del Departamento de Boquerón y Alto Paraguay encabezó los procedimientos y luego dispuso el traslado de los detenidos a la Comisaría 1ª de Filadelfia, donde quedan a cargo de su unidad fiscal.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, culpó a gobiernos anteriores por la expansión de grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) o el Clan Rotela. Afirmó que el Estado “bajó la guardia” en la lucha contra los clanes.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) iniciaron el proyecto de implementación de un sistema que permitirá la detección oportuna de perfiles de riesgo dentro de los aeropuertos.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, criticó la cantidad de direcciones creadas durante la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Explicó que la Comuna capitalina necesita recaudar para pagar los salarios de los funcionarios. Habló de cobrar las deudas para cubrir los sueldos.
Dos hermanos más de Armando Javier Rotela fueron detenidos durante el operativo que desplegó la Policía, con allanamientos en Cordillera, Paraguarí y Central, durante este jueves. Mientras que la madre, quien fue aprehendida anteriormente con una hija, finalmente no fue detenida por quedar a cargo del nieto.
Vecinos de San Lorenzo se encontraron con tambores con inscripción de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) tapando baches sobre las calles 14 de Mayo y España, a fin de señalizar el lugar, lo que luego dificultó el tránsito en la zona.
La inseguridad esta vez afectó a un concejal de Coronel Oviedo, que fue diputado del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace). Los delincuentes violentaron el acceso de su vivienda ubicada en Lambaré, Central, y se llevaron varios objetos de valor.