23 sept. 2025

Operativo “pan dulce": PMT es grabado en presunta coima y alegan que procedimiento fue legal

El video de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción que aparentemente cobró coima a una infractora recorrió las redes sociales. Argumentaron que se trató de un pago legal de multa con factura emitida.

coima9.png

El agente de la PMT fue grabado mientras supuestamente cobraba una coima.

Foto: Captura de video.

La presencia de agentes de la PMT de Asunción aumentó en las calles, en coincidencia con un mayor flujo de dinero por el aguinaldo que cobran los trabajadores, y las fiestas de fin de año. Por eso, la ciudadanía denomina a este movimiento atípico de funcionarios municipales como “operativo pan dulce”.

En un video que recorre las redes sociales se observa a un funcionario cobrando un monto de dinero a una infractora.

El procedimiento pareciera realizarse de forma clandestina, pero, de acuerdo con el director de la PMT de Asunción, Marcos Maidana, el cobro habría sido legal y cuenta con un acta de procedimiento, como así también la emisión de una factura.

Identificó al funcionario como Faustino León y mencionó que el pago ascendió a poco más de G. 322.000 por el inmovilizador colocado al vehículo de la infractora.

Lea también: Nenecho descarta vuelta del control de alcotest de la PMT y lo califica como “recaudación paralela”

Este miércoles, el agente debe presentarse para dar un testimonio presencial y, según Maidana, también se realizará un control cruzado para determinar si la factura se emitió realmente al mismo momento del procedimiento.

“Nosotros tenemos una laguna, no puedo yo decirte que no es así”, reconoció el director de la PMT en radio Monumental 1080 AM sobre los cuestionamientos acerca de que los mismos funcionarios que aplican las multas sean los que cobren en las calles.

No obstante, dijo que no apañará a ningún funcionario. En ese sentido, comento que durante su gestión 12 fueron cesados de sus funciones, mientras que se encuentran 45 sumarios abiertos.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la denominada mafia de los pagarés, se reunió con el periodista Carlos Benítez, tras el amedrentamiento con disparos de arma de fuego recibido en su domicilio por su investigación en el caso. Preocupa, pero no sorprende, dijo el legislador.
Este lunes se conmemoran 159 años de la Batalla de Curupayty, considerada la victoria más importante de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y de la historia militar paraguaya. Una tropa de 5.000 paraguayos venció a 20.000 aliados de Argentina, Brasil y Uruguay. ¿Qué representa dicha gesta en el Paraguay de hoy? El profesor Herib Caballero Campos reflexiona al respecto.
Comunidades indígenas de distintos departamentos del país se congregaron este lunes en la Plaza Italia, de Asunción, desde donde iniciaron una marcha hasta el Palacio de Justicia, en Sajonia. Reclamaron la reapertura del INDI en Asunción, entre otros pedidos.
La badeña de 17 años formará parte de la gala del Balón de Oro de la revista France Football, en el Théâtre du Châtelet, en París. La futbolista de Olimpia está nominada al premio como mejor jugadora Sub 21, principalmente gracias a su desempeño con la Albirroja, junto con estrellas de equipos europeos como el Real Madrid, Chelsea o Barcelona.
Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente al Poder Judicial, en Asunción, para repudiar la inacción de los ministros y visibilizar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyas autoridades se reúnen en el país.
Al menos seis casillas que contenían muebles de madera en su interior ardieron en llamas en la noche del domingo, al costado de la ruta PY02, en la entrada del casco urbano de la ciudad de Caaguazú. Se presume que el fuego se originó a raíz de un cortocircuito en una de las casillas.